Más Información

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Secretario del Trabajo anuncia instauración paulatina de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida

Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

Sergio Salomón sostiene su primer evento como titular del INM; atenderá retos de movilidad humana con dignidad, dice

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio
.- El Gobierno de Rusia aseguró este viernes ante la ONU que sus tropas no atacaron la central nuclear de Zaporizhia , en el sureste de Ucrania, y atribuyó los combates en la instalación a una operación de saboteadores ucranianos para tratar de culpar a Moscú.
"Esto es todo parte de una campaña de mentiras y desinformación sin precedentes contra Rusia", señaló el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia , durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para abordar el incidente en Zaporiyia.
Según Nebenzia, las tropas rusas controlan la instalación y sus alrededores desde el pasado 28 de febrero y anoche fueron atacadas por un "grupo de sabotaje ucraniano", que tras ser repelido por efectivos del Kremlin habría incendiado antes de huir el edificio que se vio en llamas.
La versión ofrecida por el embajador en Naciones Unidas coincide con la que dio poco antes en Moscú el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov , que denunció que todo el incidente en Zaporiyia fue una "provocación".
Propaganda antirrusa
Nebenzia aseguró que el Ejército ruso está haciendo todo lo que está en sus manos "para asegurar la seguridad de las instalaciones nucleares ucranianas" y denunció una "enorme campaña de propaganda antirrusa basada en acusaciones de que Rusia supuestamente está tratando de crear una fuente de contaminación radiactiva ".
"Les pido que piensen: ¿por qué íbamos a hacer eso? Nosotros somos los más interesados en mantener la seguridad nuclear y en general en Ucrania. Somos los vecinos de Ucrania y junto a los bielorrusos y ucranianos vivimos la tragedia de Chernóbil", dijo el diplomático.
Sobre la situación en la central, Nebenzia aseguró que el fuego fue extinguido y que los niveles de radiación son normales mientras la planta sigue funcionando "con normalidad de acuerdo con los requisitos técnicos".
El embajador ruso detalló que ninguna parte esencial de la instalación fue dañada y detalló que hay un reactor parado por mantenimiento, dos desconectados de forma temporal por decisión del personal de la central, dos que están siendo enfriados y otro que está operando.
Lee también:
La delegación china ante la ONU agradeció a Rusia sus aclaraciones, después de que las potencias occidentales acusaron a las fuerzas de Moscú de haber podido causar una catástrofe nuclear .
https://www.eluniversal.com.mx/interactivos/2022/rusia-ucrania/
vare/acmr