Más Información

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada

Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico
El presidente ruso, Vladimir Putin , promulgó este viernes una ley que castiga con hasta 15 años de cárcel las "informaciones falsas" sobre las acciones de Rusia en el extranjero, una medida más de control informativo sobre la ofensiva en Ucrania.
La ley, que entró en vigor con la firma presidencial, pune la "difusión pública de información deliberadamente falsa bajo la apariencia de información fiable" sobre las "actividades de los organismos estatales rusos fuera del territorio ruso".
La pena se eleva a 15 años de prisión si la "información falsa" ha "provocado consecuencias graves".
Esta ley complementa la aprobada a principios de marzo, que prevé igualmente hasta 15 años de cárcel por publicar "información falsa" sobre el Ejército ruso .
Desde que empezó su ofensiva en Ucrania, el 24 de febrero, Rusia ha vetado a numerosos medios locales y extranjeros y a las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter en su territorio. El grupo estadounidense Meta fue clasificado como "extremista".
Lee también: Occidente, con “unidad sólida” en tiempos de guerra
vare/acmr