Más Información
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Nvidia pierde 600 mil mdd y se desploma 16.9% en Wall Street; atribuyen caída a llegada de la app china DeepSeek
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
El presidente de Rusia, Vladímir Putin , afirmó hoy que Moscú puede gestionar los activos de las empresas extranjeras que están cesando sus operaciones en Rusia o abandonando el país como respuesta a la invasión de Ucrania .
"Nosotros no vamos a cerrarnos a nadie, estamos abiertos a trabajar con todos nuestros socios extranjeros que lo deseen. Los derechos de los inversores y colegas extranjeros que permanecen en Rusia y trabajan en Rusia deben protegerse de manera confiable", dijo el mandatario ruso en una reunión con miembros del Gobierno, según informan las agencias rusas.
Pero añadió: "Pido al Gobierno que no pierda de vista esto, ante los que van a cerrar sus plantas de producción , aquí hay que actuar con decisión... Así, como ha sugerido el presidente del gobierno, habrá que introducir la gestión externa y luego transferir estas empresas a los que quieren trabajar”. "Hay suficientes instrumentos legales, instrumentos de mercado", señaló.
Rusia podrá superar las sanciones occidentales
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo hoy que Moscú podrá superar las consecuencias de las sanciones, advirtió de que puede gestionar los activos de las empresas extranjeras que abandonan el país y que está cumpliendo sus obligaciones de suministro de recursos energéticos a Europa y otras parte del mundo.
El mandatario respondía así a la salida o cese de operaciones en Rusia de cientos de empresas extranjeras de bienes y servicios de múltiples sectores desde el inicio de la ofensiva contra Ucrania el 24 de febrero.
Putin aseguró que Moscú está cumpliendo todas sus obligaciones respecto al suministro de recursos energéticos a Europa y otras partes del mundo, incluida Ucrania.
Lee también: "¡Sin Coca-Cola no!" Refresquera se suma a boicot a Rusia
"Acerca de esos países que están dando pasos hostiles hacia nuestro país y nuestra economía, sabemos muy bien que están llamando a sus ciudadanos a apretarse el cinturón, a vestirse más abrigados. Y hablan de las sanciones que nos están imponiendo como el motivo del deterioro de su situación", dijo.
Y agregó: "Todo parece muy extraño, especialmente porque estamos cumpliendo con todas nuestras obligaciones. Permítanme enfatizar una vez más que estamos cumpliendo con todas nuestras obligaciones en el campo del suministro de energía".
Se mostró seguro de que Rusia logrará superar las dificultades creadas por las sanciones occidentales con la ayuda de los países que no las apoyan.
Lee también: En un día dejan a Rusia sin Starbucks ni Cajita Feliz
"Nosotros, junto con nuestros socios que no reconocen estas acciones ilegales, sin duda encontraremos una solución a todos los problemas que intentan crearnos", avisó el
mandatario ruso.
Putin también rechazó que Rusia sea culpable del aumento de los precios del petróleo en EEUU, y dijo que fue decisión de Washington dejar de importar combustibles rusos.
Señaló, por último, que EE.UU trata de culpar a Rusia "de sus propios errores" y que ahora trata de acordar la compra de petróleo a países a los que anteriormente impuso sanciones, como Irán o Venezuela, así que lo mismo ocurrirá respecto a Rusia.
vare