Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas

Josh Allen se luce en triunfo de Bills sobre Chiefs; es la quinta victoria consecutiva en temporada regular de Buffalo sobre Kansas City

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky , acusó este viernes (hora local) a Rusia de haber lanzado un ataque con tanques sobre el trayecto por el cual debía pasar material humanitario para el sitiado puerto de Mariupol (sureste).
"Las tropas rusas no han cesado el fuego. Así y todo, decidí enviar un convoy a Mariupol con comida, agua, remedios (...). Pero los ocupantes lanzaron un ataque con tanques exactamente por donde debía pasar ese corredor", dijo Zelensky por televisión, agregando que unas 100 mil personas salieron en los dos últimos días de ciudades ucranianas sitiadas.
“Es el terror asumido, el terror descarado de parte de terroristas experimentados. El mundo entero debe saberlo”, añadió.
El dirigente ucraniano explicó también que alrededor de 100 mil personas habían sido evacuadas en los últimos dos días de ciudades asediadas, 40 mil de ellas el jueves, a través de corredores humanitarios .
El ejército ruso mantiene su cerco sobre grandes ciudades ucranianas y continúa con sus bombardeos, como el que el miércoles afectó un hospital maternoinfantil en Mariupol, un puerto estratégico en el mar de Azov asediado desde hace diez días.
Moscú prometió el jueves la apertura cotidiana de corredores humanitarios para permitir a los civiles huir de los combates y llegar a Rusia . Pero Ucrania reclama que estas rutas conduzcan a su propio territorio y no al del país que bombardea su población.
Lee también:
https://www.eluniversal.com.mx/interactivos/2022/rusia-ucrania/
vare/acmr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















