Más Información

Senado aprueba reformas a Ley de Amparo y turna al Ejecutivo; oposición acusa simulación en retroactividad

Cae segundo sospechoso por asesinato del abogado David Cohen; "no habrá impunidad", afirma Pablo Vázquez

Trump analiza ataques contra cárteles en territorio venezolano; autoriza operaciones encubiertas de la CIA

Sheinbaum da seguimiento a censo de Bienestar en San Luis Potosí; reconoce labor de Semar y Defensa Nacional

Senado inicia discusión fast track de reformas a la Ley de Amparo; Laura Itzel Castillo pide urgente resolución

¿Usas Tinder o Netflix? Gobierno federal propone que el SAT acceda a datos de apps de citas y streaming

Normalistas vandalizan Palacio de Justicia en Morelia; destrozan cristales y mobiliario durante protesta
.- El papa Francisco visitó este sábado a los niños que han llegado desde Ucrania huyendo de la guerra tras la invasión de Rusia en los últimos días y se encuentran internados en el Hospital Pediátrico Bambino Gesù, gestionado por el Vaticano.
Sobre las 16:00 horas, Francisco visitó por sorpresa la planta donde se encuentran los niños hospitalizados que han llegado desde Ucrania, muchos de ellos pacientes oncológicos, pero también algunos pequeños que han sufrido heridas por los bombardeos rusos .
Según la información del Vaticano, en estos momentos hay 19 niños ucranianos entre la sede de Roma y la que tiene el hospital en la localidad de Palidoro, a las afueras de la capital, mientras que los que han llegado desde el inicio de la guerra son unos 50 .
"El papa se detuvo en las salas y visitó a todos los pequeños presentes, antes de regresar al Vaticano”, informó la Santa Sede.
"Hospital del papa"
Francisco había recordado a los niños ucranianos ingresados en el llamado "hospital del papa" durante la audiencia de este sábado a los organizadores y niños del Coro Antoniano y había pedido rezar por ellos.
Esta semana, el pontífice también envió un mensaje en el que le agradecía "el servicio, la caridad, el amor por los niños ucranianos heridos".
Entre los ingresados, hay cuatro chicas que llegaron con una asociación de voluntarios y que sufrían graves heridas de guerra. Dos de ellas han sufrido la amputación del miembro superior y las otras dos niñas presentan un trauma craneofacial bastante severo, explicó a los medios vaticanos el profesor Mario Zama , jefe de Cirugía Plástica y Maxilofacial del hospital.
Lee también: "Ya no es Mariupol, es el infierno"
vare/acmr