Más Información

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria

Toman de rehén a un hombre en San Juan de Aragón por una disputa relacionada con un gimnasio; hay movilización policial

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega
La Fundación de los antiguos campos de concentración nazis de Buchenwald y Mittelbau-Dora, lamentó hoy la muerte en un bombardeo en la ciudad ucraniana de Kharkiv del vicepresidente del Comité Internacional Mittelbau-Dora, Boris Romanchenko.
"Según hemos sabido por sus familiares, nuestro amigo Boris Romanchenko, que sobrevivió a los campos de concentración de Buchenwald, Peenemünde, Dora y Bergen-Belsen, murió el pasado viernes en un ataque con bomba contra su edificio de viviendas en Kharkiv . Estamos profundamente conmocionados", informa la fundación a través de su cuenta de Twitter.
El edificio de varias plantas en el que vivía Romanchenko, de 95 años de edad, fue alcanzado por un proyectil, según precisó su nieta de acuerdo con el mensaje.
"Romanchenko se dedicó intensamente a recordar los crímenes del nacionalsocialismo y era vicepresidente del Comité Internacional de Buchenwald-Dora", señala la fundación.
En tanto, el presidente de la administración estatal en la región de Jarkiv, Oleg Sinegubov, informó a través de su cuenta de Telegram de que la pasada noche se produjeron 58 ataques con artillería, morteros y lanzacohetes múltiples sobre la zona por parte de las fuerzas rusas.
Los equipos de rescate están ahora limpiando las zonas bombardeadas de escombros y desactivando los artefactos sin detonar, señaló, y agregó que los artificieros desactivaron ayer una bomba de aviación FAB-500.
Por otra parte, indicó que las autoridades están trabajando en restablecer la comunicación y lograr el retorno de seis personas -cinco conductores y un médico- que acompañaban un convoy humanitario secuestrado por las tropas rusas cuando se dirigía a Vovchansk.
Lee también: Alemania pide un "puente aéreo solidario" para trasladar a refugiados que huyen de la guerra en Ucrania
agv