Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
El mandatario francés, el centrista Emmanuel Macron , acusó este miércoles a su rival de extrema derecha Marine Le Pen en la elección presidencial de "depender del poder ruso" y del presidente Vladimir Putin .
"Usted depende del poder ruso y del señor Putin (...) Usted a habla a su banquero cuando habla de Rusia", dijo Macron a Le Pen durante el único debate televisado entre ambos, a cuatro días de la segunda vuelta.
"No es cierto y es bastante deshonesto", le replicó la candidata de Agrupación Nacional (RN), quien afirmó que ningún banco francés le había concedido un préstamo y que no tenía "otra dependencia que la de devolverlo".
En 2014, el Frente Nacional (FN), partido predecesor del RN, contrató un préstamo de 9 millones de euros (unos 9.8 millones de dólares) con un banco ruso que cerró en 2016. La deuda acabó en manos de una empresa dirigida por antiguos militares rusos.
En un contexto de ofensiva rusa en Ucrania, que reavivó el temor de los franceses sobre su poder adquisitivo ante el aumento de precios de la energía, Emmanuel Macron intenta presentar a su rival como complaciente con Moscú.
Piden a Le Pen a admitir que "se equivocó"
Horas antes del debate, tanto el opositor ruso Alexéi Navalni , en prisión en su país, así como el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky , señalaron también la relación entre la ultraderechista y Putin. El ucraniano urgió a Le Pen a admitir que "se equivocó".
"Vivimos un momento de mucha gravedad (...) El papel de Francia y de Europa es apoyar Ucrania", dijo el candidato de La República en Marcha (LREM), para quien "una Europa fuerte (...) con potencias fuertes como Francia" puede pesar en la escena internacional.
Lee también: Macron va por más control del Estado francés en energía
Para despejar dudas, Le Pen reiteró que la "agresión del pueblo ucraniano es inadmisible" y aseguró apoyar "una Ucrania libre", independiente de Estados Unidos, de la Unión Europea (UE) y de Rusia.
A cuatro días de la elección presidencial, Macron aventaja en 12 puntos a Le Pen, según el último barómetro de Ipsos/Sopra Steria. En 2017, el centrista batió a la ultraderechista con un 66.1% de votos.
Lee también: Macron promete poner fin al uso de combustibles fósiles en Francia
vare/acmr