Más Información

Raúl Rocha, director de Miss Universo, niega relación con la familia Bosch y acusa a medios de querer desacreditar al certamen

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
San Ysidro.- Las autoridades en la frontera de California han detectado un incremento en el número de ciudadanos rusos y ucranianos que cruzan desde México en busca de asilo político que las ha llevado a reforzar el control del paso de vehículos particulares.
La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) clausuró más de la mitad de los carriles de ingreso desde Tijuana para que los conductores muestren sus identificaciones.
Detalló que estos inmigrantes se transportan en vehículos usados mexicanos que adquieren muy baratos para cruzar la franja fronteriza entre los dos países en San Ysidro, y una vez dentro de Estados Unidos , se entregan a oficiales federales a quienes piden asilo.
La CBP indicó que ha sido el método que ha usado la mayoría de 6 mil 400 solicitantes de asilo rusos y unos mil ucranianos entre el 1 de octubre pasado, cuando inició el año fiscal, y el fin del mes de enero.
Esas son las estadísticas disponibles más recientes, pero un oficial dijo a Efe a condición de anonimato que los inmigrantes de ambas nacionalidades han llegado con más insistencia desde que Rusia comenzó a invadir Ucrania el pasado 24 de febrero.
Lee también: ¿Qué impacto están teniendo las armas enviadas por Occidente a los ucranianos para combatir la invasión rusa?
De acuerdo con ese oficial, los rusos y ucranianos vuelan de Europa a Ciudad de México o a destinos turísticos mexicanos, luego viajan a la ciudad de Tijuana, compran autos usados baratos y cruzan la frontera para pedir asilo.
Señaló que los solicitantes de asilo de Rusia y Ucrania, a diferencia de los de la mayoría de los países latinoamericanos, una vez que informan que piden asilo pueden seguir a continuar sus procesos de asilo al lado de sus familiares y sus allegados.
Mientras tanto para el resto de los inmigrantes la administración del presidente Joe Biden ha mantenido el mecanismo Título 42, una disposición sanitaria de la era de Donald Trump (2017-2021), con la que los agentes fronterizos quedan autorizados para enviar de inmediato a suelo mexicano a los solicitantes de asilo, como medida para prevenir contagios de Covid-19.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















