Más Información

Morena alista comisión en el Senado para investigar a Zedillo; acusa operaciones ocultas en el Fobaproa

Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps

Gobierno anuncia instauración de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
El papa Francisco llamó el domingo a que los líderes de las naciones "escuchen" el clamor por la paz en una "Pascua de Guerra" en la que se refirió a una Ucrania "martirizada" por el conflicto.
"Hemos visto demasiada sangre, demasiada violencia", dijo el Papa en su tradicional bendición "Urbi et Orbi" delante de cerca de 50 mil fieles en la Plaza de San Pedro en Roma.
"No se acostumbren a las guerras"
El Papa argentino pidió a los fieles que no se "acostumbren a las guerras".
"Comprometámonos todos a pedir la paz con voz potente, desde los balcones y en las calles", exhortó a la multitud que respondió con aplausos.
El líder espiritual de unos mil 300 millones de católicos insiste desde hace semanas en la necesidad de una paz para Ucrania, tras la invasión que sufre el país desde el 24 de febrero por las tropas Rusas.
Lea también: ¿40 y 20? Diferencia de edad: el tabú en las relaciones de pareja que no ha sido superado
"Llevo en el corazón a las numerosas víctimas ucranianas, a los millones de refugiados y desplazados internos, a las familias divididas, a los ancianos que se han quedado solos, a las vidas destrozadas y a las ciudades arrasadas", dijo el pontífice.
El Papa también celebró que "en medio del dolor" no faltan "signos esperanzadores, como las puertas abiertas de tantas familias y comunidades que acogen a migrantes y refugiados en toda Europa".