Más Información

Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero; lo vinculan al cobro de extorsiones

Comités anticorrupción piden investigar a Adán Augusto; señalan posibles incongruencias patrimoniales y fiscales

Pablo Gómez reconoce que aún no existe proyecto de Reforma Electoral; “no tenemos siquiera proyecto en ciernes”, señala

Productores limoneros señalan a "Los Viagras" del asesinato de Bernardo Bravo; "cumplieron su amenaza", acusan

Sheinbaum alista decreto para expropiar 24 mil metros en Edomex para Tren Lechería-AIFA; "es indispensable", dice

Cachan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel... en plena sesión de diputados; pide que le pongan asistencia

Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Diputada María Elena Pérez-Jaén presenta 37 denuncias contra Adán Augusto López; "se basan en hallazgos de la ASF", afirma

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal

ANAM: hay más de 7 mil carpetas de investigación abiertas por huachicol fiscal; se han recuperado más de 225 mil mdp
Bruselas.- El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que la guerra en Ucrania terminará "bajo la responsabilidad" del presidente de su país, Donald Trump, al tiempo que incidió en que todos los miembros de la OTAN deben contribuir a la iniciativa aliada con la que se compra material militar a Washington para enviarlo a Kiev.
"Esta guerra no empezó bajo la responsabilidad del presidente Trump, pero terminará bajo ella", declaró Hegseth durante la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania celebrada hoy en Bruselas.
En otro momento de su intervención, Hegseth dijo que si la guerra de Rusia contra Ucrania no termina y "no hay camino a la paz en el corto plazo, entonces Estados Unidos, junto a sus aliados, dará los pasos necesarios para imponer un coste a Rusia por su continua agresión".
"El Departamento de Guerra (estadounidense) está preparado para desempeñar su papel, de una forma que solo Estados Unidos puede hacerlo", aseveró.
Aseguró que bajo el liderazgo "firme" de Trump se pondrá fin a la guerra en Ucrania.
"La guerra debe terminar. Como le vimos hacer en Gaza y Medio Oriente, Trump sabe cómo forjar la paz, crear oportunidades en situaciones y escenarios en los que la paz parece lejana. Solo él tiene la capacidad para eso", destacó.
Hegseth también se refirió a la iniciativa de la OTAN de la Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés), con la que los aliados compran material militar estadounidense para enviarlo a Kiev.
Detalló que los aliados de la OTAN han comprometido "más de 2 mil millones de dólares en asistencia de seguridad mediante PURL desde agosto".
"Los aliados a menudo dicen que la seguridad de Ucrania es sinónimo de la seguridad europea. Por tanto, es hora de que los aliados de la OTAN conviertan los palabras en hechos mediante inversiones en PURL. Todos los países de esta mesa, sin aprovechados", comentó.

17 países de la OTAN comprometidos a comprar material militar a EU para Kiev
En una declaración ante la prensa junto al ministro de Defensa ucraniano, Denis Shmyhal, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que ya se han sumado a la iniciativa PURL más de la mitad de los países de la Alianza, y apuntó que "más de 16, 17 aliados" están comprometidos ahora con ese mecanismo.
Por su parte, Shmyhal expuso durante la reunión del grupo de contacto que entre las prioridades de material militar para su país en 2025 y 2026 se encuentran las entregas mediante PURL y también recibir misiles de largo alcance como los Tomahawk que tiene Estados Unidos.
"Necesitamos combinar nuestros drones de ataque profundo con los misiles de ataque profundo de nuestros socios, insto a esto. Pido este tipo de apoyo", declaró.
Lee también Entrega de misiles Tomahawk a Ucrania provocará "daño irreparable" entre Moscú y Washington: Rusia
Además, precisó que para 2026 Ucrania estima que necesitará 120 mil millones de dólares para financiar su defensa y que el propio país podrá asumir la mitad de esa cantidad.
Pidió que la otra mitad la cubran sus socios y para ello propuso que los países que le ayudan en Europa y otras partes del mundo dediquen "no menos del 0.25 % de su PIB al apoyo militar a Ucrania".
Agregó que si no es posible reunir esos 60 mil millones de dólares entre los socios europeos y no europeos, la opción que queda es la de préstamos respaldados por los activos rusos congelados.
Afirmó que Ucrania nunca quiso "esta guerra", sino que quiere la paz, una paz "basada en la justicia y el Derecho Internacional".
Lee también ONU denuncia bombardeo ruso contra uno de sus convoyes en Ucrania
"Apreciamos todos los esfuerzos personales del presidente Trump para llevar a Rusia a las negociaciones de paz, pero Rusia cree todavía que puede ganar más influencia con bombas", expuso.
Señaló que cada noche las ciudades ucranianas sufren ataques y que por ese motivo se necesita "auténtica presión global fuerte en respuesta a la elección de Rusia de seguir con esta guerra".
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]