Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a And; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto

“Mi mamá sigue luchando en el hospital”, asegura hija de Alicia Matías, quien salvó a su nieta de la explosión en Iztapalapa

UNAM lamenta la muerte de Ana Daniela Barragán tras explosión de pipa de gas en el puente de la Concordia

Cae operador financiero del CJNG en el AICM; lavaba dinero para "El Mencho" mediante propiedades y negocios

Diputado Manuel Espino sufre derrame cerebral, informa Monreal; se encuentra en terapia intensiva, explica
El presidente ruso, Vladimir Putin , prometió la puesta en servicio este año de su último modelo de misiles balísticos intercontinentales , el Sarmat, un sistema superpotente que habría experimentado fallos, según fuentes estadounidenses.
"Prestamos una atención particular, como siempre, al refuerzo de la triada nuclear . Este año, las primeras lanzadoras del sistema de misiles Sarmat se pondrán en servicio", indicó en un video publicado en vísperas del primer aniversario de su ofensiva contra Ucrania y en ocasión del Día de los Defensores de la Patria.
El martes, en un discurso anual muy esperado, Putin anunció la puesta en servicio de otros sistemas nucleares sin precisar cuáles y la suspensión de la participación de Rusia en el tratado Nuevo Smart , el último acuerdo bilateral de desarme nuclear con Estados Unidos.
El Sarmat, cuya puesta en marcha había sido anunciada para 2022, fue descrito en abril por Putin como un misil capaz de "hacer fracasar todos los sistemas antiaéreos" y que "hará reflexionar dos veces a quienes intentan amenazar" a Rusia.
El sistema forma parte de la serie de misiles presentados en 2018 como "invencibles" por parte del presidente ruso. Según él, el Sarmat, apodado Satán II por los occidentales, tiene un alcance casi ilimitado.
Pero según la CNN, que cita a responsables estadounidenses bajo anonimato, el último ensayo del Sarmat fracasó esta semana.
Lee también: ¿Qué apoyo le está dando China a Rusia en la guerra con Ucrania?
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov , rechazó el miércoles comentar estas revelaciones.
"Todas las informaciones que merezcan hacerse públicas se tramitan por el canal del ministerio de Defensa", dijo, a la vez que advirtió contra las "provocaciones" occidentales.
¿Qué es el Nuevo START?
El Tratado de Reducción de Armas Nucleares Estratégicas ( New START , por sus siglas en inglés), firmado en 2010 por el entonces el presidente estadounidense Barack Obama y su homólogo ruso Dimitri Medvédev . En 2021 fue prorrogado por Vladimir Putin y Joe Biden , y expira en 2026.
El tratado tiene como objetivo reducir las ovijas nucleares estratégicas desplegadas a un máximo de mil 550 cabezas de largo alcance para cada una de los partes, una cifra inferior a la del anterior acuerdo START .
Se trata de un recorte de cerca del 30% respecto al límite establecido en 2002, y un máximo de 800 lanzadores y bombarderos.
Sin embargo, el presidente ruso Vladimir Putin ha desencadenado la preocupación internacional, luego de que anunciara la suspensión del cumplimiento por parte de su país del START III o Nuevo START, el último tratado de desarme nuclear vigente entre Estados Unidos y Rusia.
Lee también: Putin asegura que Rusia está luchando por sus "tierras históricas" en Ucrania
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vare/mcc