Las transformaciones en curso en representan la que puede ser la "última oportunidad" de lograr una solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino, declaró una responsable de la ONU, advirtiendo en particular contra los llamamientos a la anexión de la Cisjordania ocupada.

"Medio Oriente está experimentando una rápida transformación, cuya magnitud e impacto son inciertos, pero que representa una oportunidad histórica", declaró en el Consejo de Seguridad, Sigrid Kaag, enviada de la ONU para el proceso de paz en la región.

"Los pueblos de la región pueden salir de este periodo en paz, seguridad y dignidad. Pero también puede ser nuestra última oportunidad de lograr una solución de dos Estados", advirtió.

En este contexto, la continuación de la colonización en Cisjordania, las operaciones militares israelíes en este territorio palestino ocupado y "los llamamientos a la anexión representan una amenaza existencial para la perspectiva de un Estado palestino viable e independiente y, por tanto, para la solución de dos Estados", insistió.

Lee también

Palestinos desplazados avanzan desde el sur hacia el norte de Gaza en medio de un alto al fuego entre Israel y Hamás, en el centro de la Franja de Gaza, el 28 de enero de 2025. Foto: EFE
Palestinos desplazados avanzan desde el sur hacia el norte de Gaza en medio de un alto al fuego entre Israel y Hamás, en el centro de la Franja de Gaza, el 28 de enero de 2025. Foto: EFE

Piden evitar "a toda costa" que vuelvan las hostilidades en Gaza

Kaag advirtió que "debe evitarse a toda costa" la "reanudación de las hostilidades" en Gaza, donde está en vigor desde el 19 de enero un frágil alto el fuego entre Israel y Hamas. Por eso, instó a las partes a que concluyan las negociaciones sobre la segunda fase del acuerdo de tregua.

Dado que la resolución del conflicto solo puede ser "política", la comunidad internacional debe garantizar que "Gaza siga siendo parte integrante de un futuro Estado palestino" y de una Gaza y Cisjordania unificadas, incluido Jerusalén Este.

Lee también

"No se puede hablar de desplazamientos forzosos", dijo Kaag, en un momento en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desvelado una propuesta para tomar el control de Gaza y trasladar a su población fuera del territorio.

"Los palestinos deben poder reanudar sus vidas, reconstruir y construir un futuro para Gaza", sostuvo.

Una primera estimación rápida de la ONU, el Banco Mundial y la Unión Europea cifra en 53 mil millones de dólares el coste de la reconstrucción de la Franja de Gaza, devastada por la ofensiva israelí en represalia por el ataque sin precedentes de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses