Más Información

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura

Kevin Costner inspira en México Siglo XXI al reflexionar sobre su carrera: “Quiero definir la segunda parte de mi vida”

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, afirmó que la guerra que lanzó Israel contra su país en junio tuvo como objetivo desestabilizar el sistema de la República Islámica y provocar disturbios para derrocarlo.
"El plan del agresor fue debilitar el sistema atacando a determinadas figuras y puntos sensibles de Irán", declaró Khamenei en un comunicado publicado en su página web.
Para el ayatolá estos ataques buscaron provocar "disturbios y sacar a la gente a las calles para derrocar el sistema".
Israel lanzó una campaña sin precedentes de bombardeos contra Irán el 13 de junio y mató a altos mandos militares y a científicos vinculados con el programa nuclear.
Más de mil personas murieron en Irán en los 12 días de conflicto, de acuerdo con las autoridades iraníes.
Irán respondió con una andanada de bombardeos con drones y misiles que provocaron 28 muertos en Israel, reportaron las autoridades locales.
Durante el conflicto, Estados Unidos lanzó bombardeos contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Isfahán y Natanz el 22 de junio.
La ofensiva de Israel desbarató las negociaciones previstas entre Irán y Estados Unidos, en el marco de un ciclo de diálogo sobre el programa nuclear de Teherán que comenzó el 12 de abril.
Hasta ahora, las negociaciones siguen sin reanudarse.
Irán sostiene que está abierto a la diplomacia, pero afirma que necesita garantías de que Estados Unidos no recurrirá a acciones militares.
mcc