Más Información

Dictan formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas; es acusado de narcotráfico

Declaración anual: SAT amplia horarios de atención; busca que contribuyentes cumplan con obligación fiscal

El DOGE de Musk gestiona las "visas doradas" para migrantes millonarios, reporta NYT; tendrá los mismos privilegios de la "green card"

Así se jugarán las semifinales de la Champions League; Arsenal e Inter Milán avanzan a la siguiente ronda

PAN plantea reforma para garantizar derecho de toda persona a ser buscada; debe garantizar la no repetición, justicia y verdad, señala

¿Por qué México rompió relaciones con Ecuador? Sheinbaum dice no se reanudarán mientras Noboa esté en el poder

Cancelan presentación de Luis R. Conriquez en Palenque de Metepec; organizadores buscan evitar disturbios
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a pedir a las grandes empresas de su país que regresen EU para evitar la imposición de aranceles, en sus primeras declaraciones después de que Beijing anunciara que elevará del 34% al 84% los gravámenes a los bienes procedentes de Estados Unidos.
"Este es un EXCELENTE momento para trasladar su EMPRESA a los Estados Unidos de América, como ya lo están haciendo Apple y muchas otras, en cifras récord", escribió el mandatario estadounidense en su red social Truth Social.
El pasado 24 de febrero Apple anunció que invertirá más de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años y creará 20 mil empleos, en respuesta a un llamado anterior del presidente Trump a las empresas para que vuelvan a producir en el país.
Lee también Aranceles de EU y China descarrilan a mercados
En un breve mensaje, el jefe de Estado estadounidense prometió hoy a estas empresas "cero aranceles", "conexiones y aprobaciones eléctricas/energéticas casi inmediatas" y que no sufrirán retrasos por cuestiones ambientales.
"¡No espere, hágalo ya!", concluye su mensaje, al que siguió otro breve con su leimotiv y lema de sus dos legislaturas: "Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo".

China contraataca y anuncia 84% de arancel a productos de EU
China anunció hoy que elevará del 34% al 84% los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50% anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104% el total de las tasas a los bienes chinos.
El Ministerio de Finanzas del país asiático indicó en un comunicado que el nuevo impuesto entrará en vigor el 10 de abril y que toma la medida en respuesta al "repetido error" estadounidense de aumentar sus aranceles a China.
Lee también Trump eleva amenaza, con aranceles al 100% a China
Por otra parte, la cartera de Comercio añadió también a 12 firmas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, entre ellas fabricantes de equipos y empresas de ingeniería, algunas de las cuales están relacionadas con drones (BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria (Marvin Engineering Company) y radares (Echodyne).
Trump triplica aranceles sobre pequeños paquetes chinos
El presidente estadounidense Donald Trump firmó el martes un decreto que triplica de 30% a 90% los aranceles sobre los pequeños paquetes enviados desde China, un motor de crecimiento para gigantes del comercio electrónico como Shein o Temu.
En el marco del fuerte aumento de 104% de los aranceles impuestos a las mercancías chinas por parte de Estados Unidos, el presidente estadounidense también aumentó estos aranceles sobre los pequeños paquetes, que deberán aplicarse a partir del 2 de mayo, según el decreto publicado el martes.
mcc