Más Información

Nahle insiste que Irma Hernández murió de un infarto; llama “miserables” a quienes llevaron el caso a niveles de "escándalo"

INE impone multas a ministros electos que aparecieron en acordeones; sanciones alcanzan los 255 mil pesos

"Lady Racista" cumple con disculpa pública al oficial de tránsito; deberá asistir a pláticas contra discriminación

Pentágono alerta por presencia de cárteles mexicanos en África; fabrican droga en esa región y luego la envían a otros países, denuncia

Andy López Beltrán saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró a los inversionistas que "jamás" cambiará sus políticas comerciales, en momentos en que las bolsas del mundo caen tras los nuevos aranceles que anunció el miércoles.
"A los muchos inversionistas que vendrán a Estados Unidos y que invierten enormes cantidades de dinero, jamás cambiaré mis políticas", afirmó Trump en su red Truth Social. "Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes", añadió.
Lee también Wall Street repudia el plan arancelario de Donald Trump
"China entró en pánico", dice Trump tras aranceles de Beijing a EU
También en su red social, el mandatario estadounidense afirmó que China jugó mal, entró en pánico, que en su opinión "es único que no pueden permitirse".
El mensaje llega pocas horas después de que el Gobierno chino anunció su represalia arancelaria, que se aplicará a partir del 10 de abril y que se sumará a otros gravámenes que Beijing ya activó en su momento en respuesta a la guerra comercial abierta por el neoyorquino.
China también anunció sanciones a algunas empresas estadounidenses, una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la restricción de la exportación de algunas tierras raras, cuyo suministro mundial lidera China.
La batería de medidas es una respuesta a la aplicación de un impuesto aduanero del 34% a las importaciones de la segunda economía mundial que Trump anunció el miércoles como parte de sus "aranceles recíprocos" y que se suma al 20% que EU ya aplicaba a China.
mcc