Más Información

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

Los Alegres del Barranco vuelven a interpretar narcocorridos en Jalisco, pese a investigación en su contra

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde
Washington.- El guatemalteco acusado de quemar viva a una mujer en un vagón del Metro de Nueva York tuvo este martes su primera aparición en la corte, donde se reveló que admitió a la Policía que había “bebido mucho” y no recordaba nada del incidente.
Sebastian Zapeta, de 33 años, enfrenta cargos de homicidio en primer y segundo grado, y uno más por provocar un incendio, tras supuestamente prender fuego a la mujer en el tren de la línea F en una estación de Brooklyn.
Él le prendió fuego con un encendedor a la víctima que estaba durmiendo y continuó "avivando las llamas con una camisa", según información citada por NBC sobre las declaraciones hechas por la Fiscalía en la audiencia.
El le prendió fuego con un encendedor a la víctima que estaba durmiendo y continuó "avivando las llamas con una camisa", según información citada por NBC sobre las declaraciones hechas por la Fiscalía en la audiencia.e prendió fuego con un encendedor a la víctima que estaba durmiendo y continuó "avivando las llamas con una camisa", según información citada por NBC sobre las declaraciones hechas por la Fiscalía en la audiencia.
El guatemalteco le habría dicho a la Policía que bebió “mucho licor" y "no sabe lo que pasó", precisó el ente acusador de acuerdo a la televisora.
Los testigos dijeron que el hombre se quedó mirando a la mujer mientras el fuego la consumía.
La víctima que sigue sin ser identificada murió por quemaduras e inhalación de humo, según determinó el médico forense.
Se cree que no conocía a la víctima ni había interactuado con ella.
El guatemalteco, que se encontraba de forma indocumentada en EU había sido deportado en 2018 y regresó después al país en una fecha desconocida y actualmente vivía en un refugio.
Permanecerá detenido sin derecho a fianza y deberá presentarse nuevamente en corte el próximo viernes.
El crimen se produce en un momento en que la inmigración indocumentada, especialmente la procedente de Latinoamérica, está siendo utilizada políticamente por el próximo mandatario, Donald Trump, que ha prometido que una de las primeras medidas cuando asuma el poder en enero será llevar a cabo la mayor deportación de la historia.
desa/mgm