Más Información

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Dan último adiós a profesora jubilada Irma Hernández, víctima de la Mafia Veracruzana; estupor e indignación crecen en la entidad

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?

CJNG ataca a familia en Aquila, Michoacán, y asesina a 2 niños y a un adulto; Consejo indígena exige justicia para las víctimas
Nueva York. El guatemalteco Sebastián Zapeta, acusado de quemar a una mujer en el metro de Nueva York el pasado 22 de diciembre, se declaró este martes no culpable de los cuatro cargos que enfrenta, entre ellos uno de asesinato en primer grado por el que se expone a una pena máxima de cadena perpetua.
Zapeta, de 33 años, entró al tribunal supremo del Condado de Kings (en Brooklyn), con las manos atadas a la espalda y vestido con el traje naranja que llevan usualmente los presos, y mantuvo el rostro serio durante la breve audiencia, en la que el juez le leyó los cargos que enfrenta y dictó que permanezca en la prisión de Rikers Island sin posibilidad de fianza.
El guatemalteco también afronta tres cargos de asesinato en segundo grado y uno de incendio provocado por presuntamente prender fuego a Debrina Kawam, una mujer sintecho de 57 años, en la línea F del metro en la parada de Coney Island (al sur de la ciudad).
Lee también: VIDEOS: suman 126 muertos por terremoto en el Tibet, oeste de China; más de mil casas resultaron dañadas
Acusado argumenta que bebe alcohol y no recuerda el hecho
De acuerdo con la fiscalía, Zapeta prendió fuego a la mujer en un tren F detenido en la estación de Coney Island, en Brooklyn, el 22 de diciembre. Zapeta avivó las llamas con una camisa antes de sentarse en un banco del andén y observar cómo se quemaba Kawam, alegan.
Zapeta confirmó a la policía que era el hombre que aparece en las fotos y videos de las cámaras de vigilancia que captaron el hecho, pero dijo que bebía mucho alcohol y que no recordaba lo sucedido.
Zapeta, ciudadano guatemalteco, ingresó ilegalmente al país después de ser deportado en 2018. El caso ha sido utilizado por el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para subrayar los desafíos de la migración indocumentada.
mcc