Más Información

Morena aprueba en lo general crear Llave MX con datos biométricos; oposición acusa que gobierno lo usará para espionaje

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Suman dos nuevos reportes de pinchazos en estaciones del Metro y Metrobús; víctimas presentan malestares tras agresión

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”
Ciudad de Guatemala.- Las autoridades de Guatemala declararon este jueves una emergencia sanitaria en todo el territorio debido a los altos niveles de propagación de dengue que afectan a la nación centroamericana.
Esta medida estará vigente durante un plazo de tres meses por la transmisión de dengue por picadura de zancudo, según el acuerdo publicado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en el diario oficial.
Mientras la emergencia sanitaria esté vigente se aumentará la vigilancia epidemiológica, así como la toma de muestras y notificación de resultados para identificar la mayor cantidad de casos posibles, de acuerdo con la misma fuente.
Lee también: Con más de 5 mil reportes, Yucatán ocupa primer lugar nacional en casos sospechosos de dengue
La decisión de las autoridades se fundamenta en que en los últimos siete meses se han registrado 12 mil 263 casos, superando por un 152% los diagnósticos reportados en ese mismo periodo durante 2022, según cifras oficiales.
En 2023, se han contabilizado 22 personas fallecidas a causa del dengue y todas son menores de 15 años.
La mayor cantidad de casos han sido identificados en la región este de Guatemala, específicamente en los departamentos (provincias) de Zacapa y Chiquimula.
De acuerdo con la cartera sanitaria, los planes de contingencia para controlar el dengue son asistidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lee también: Ante época de lluvias, qué hacer para evitar al mosquito transmisor del dengue