Más Información

Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Sheinbaum responde a Salinas Pliego; Presidenta lanza una serie de preguntas a empresario tras advertencia de demandas

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno
Ciudad de Guatemala.— En medio del llanto y el dolor, decenas de indígenas guatemaltecos recibieron ayer en ataúdes los restos de los 18 muertos que dejó el miércoles la embestida de un camión contra decenas de personas en una carretera en el oeste de Guatemala.
Las autoridades forenses improvisaron una morgue en el salón comunal del poblado de Nahualá, 160 km al oeste de la capital, adonde llegaron familiares para recoger los cuerpos de sus seres queridos y llevárselos a velar y enterrar. La cifra de fallecidos fue revisada a la baja, con 18 y no más de 30, como se informó inicialmente.
Entre las víctimas mortales hay una niña de ocho años. Hay 19 personas heridas. Vecinos admiten que las familias fueron llegando y llevándose a los suyos sin la autorización de las autoridades, por lo que la cifra de decesos podría ser mayor.
El accidente se registró en el ingreso al poblado de Nahualá, de unos 65 mil habitantes, la mayoría del habla maya quiché, luego de que varias personas se aglomeraran en la ruta porque momentos antes un vecino muy conocido había sido atropellado mortalmente por otro conductor que se dio a la fuga.
El conductor del tráiler, un joven de 25 años identificado como Pedro René Lorenzo López, también quiso huir pero fue detenido a unos kilómetros de la escena; se le acusa de homicidio culposo. De acuerdo con testigos, el tráiler iba a gran velocidad y llevaba las luces apagadas.
El camión muestra abolladuras en la cabina, supuestamente por el impacto con los cuerpos, según una foto divulgada por la policía.
La comunicación con los afectados se ve complicada porque la mayoría no habla español.
El vocero de la dependencia, Pablo Castillo, comentó que en un principio los pobladores les impidieron ingresar a policías y fiscales a la zona, pero después de varias horas de diálogo con líderes comunitarios del lugar les permitieron el acceso.
El presidente Jimmy Morales lamentó el accidente y dijo que su gobierno está “coordinando acciones para brindar todo el apoyo a los familiares de las víctimas”. Declaró además tres días de duelo.
Nuevo siniestro. En tanto, al menos siete personas murieron y otras dos quedaron heridas en otro accidente de carretera en el oeste guatemalteco.
El vehículo en el que viajaban cayó al fondo de un barranco de aproximadamente 200 metros por causas que aun se desconocen en la aldea Tuichuna, del municipio de Concepción Tutuapa. Los accidentes de tráfico se han convertido en la segunda causa de muerte en el país, por detrás de la violencia, según datos oficiales.