Más Información

Javier Duarte ¿un preso ejemplar o un "príncipe" de la cárcel?; chocan versiones de defensa y fiscales

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión
Los elementos de la Guardia Nacional desplegados en Washington DC por órdenes del presidente Donald Trump para combatir lo que describe como “criminalidad rampante”, comenzarán a portar armas desde esta noche, reportan medios estadounidenses.
Según la cadena NBC News, que citó a una fuente del Departamento de Defensa, la mayoría de los elementos llevarán pistolas M17, pero unos cuantos estarán armados con rifles M4. Los efectivos tienen autorizado usar sus armas para protegerse.
Un vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta de DC dijo a Newsweek que los guardias sólo usarán las armas “como último recurso y solamente en respuesta a una amenaza inminente de muerte o de daño corporal severo”.
El viernes, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó que las tropas de la Guardia Nacional que patrullan las calles de la capital estadounidense comiencen a portar armas de fuego, sin dar detalles de cuándo o en qué contexto podrían usarlas.
Trump ha ordenado el despliegue de casi dos mil elementos de la Guardia Nacional en DC. En un principio, convocó a 800, y dijo que colaborarían con las fuerzas federales del orden en su intento de imponer medidas contra el crimen, las personas sin hogar y la inmigración ilegal. Desde entonces, seis estados han enviado tropas a la ciudad, aumentando la presencia militar.
La medida lo ha enfrentado con la alcaldesa demócrata Muriel Bowser, que rechaza la noción de que la criminalidad en DC requiera el tipo de despliegue ordenado por Trump.

El mandatario sopesa ahora desplegar a la Guardia Nacional en Chicago y Nueva York, así como en Baltimore, todas ciudades gobernadas por demócratas.
Estas amenazas lo han enfrentado con las autoridades locales. Si en Baltimore "[el gobernador] Wes Moore necesita ayuda, como Gavin Newscum en Los Ángeles, enviaré las tropas, como ya se está haciendo en la cercana Washington D. C., y barreré rápidamente el crimen", publicó Trump en su plataforma Truth Social, alterando el apellido del gobernador californiano y aludiendo al despliegue de Guardia Nacional en Los Ángeles para contener las protestas contra las redadas antiinmigrantes.
La disputa del presidente con el gobernador de Maryland ha ido intensificándose esta semana.
Moore criticó a Trump por sus despliegues de tropas y Trump le respondió tildándolo de "desagradable" y amenazando con revocar los fondos federales para ayudar a reparar un puente derrumbado.
El domingo, el demócrata declaró a CNN que había invitado a Trump a recorrer juntos las calles de Baltimore con el fin de dejar en claro "esta dichosa ignorancia, estos clichés y estas tácticas de miedo de los años 80" utilizadas por el presidente.
"Oye, Donald, podemos conseguirte un carrito de golf si eso facilita las cosas", ironizó.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















