Más Información

Adán Augusto en la cárcel sería positivo para Morena y Sheinbaum: Claudio Ochoa; “tienen todo para hacer lo correcto”, dice

Juez rechaza descongelar cuentas bancarias de morenista Hilda Brown; diputada es acusada de tener vínculos con “La Mayiza”

Diputados "corrigen" Ley de Amparo y retoman iniciativa original de Sheinbaum; eliminan retroactividad

Dan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; debe seguir preso en el Altiplano

Sheinbaum se reúne con integrantes del Foro Económico Mundial; presenta Plan México ante empresarios de 17 países

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca
Juan Guaidó,
quien se autoproclamó presidente interino de Venezuela, señaló este jueves en una entrevista con Univision que no descarta una futura amnistía para el mandatario Nicolás Maduro, y aseguró que abraza a "todos" los sectores, incluido el militar, para superar la crisis.
"En los periodos de transición han pasado cosas similares. Sucedió en Chile, sucedió en Venezuela en el 58. No podemos descartar ningún elemento, pero hay que ser muy firme hacia el futuro", manifestó el también jefe del Parlamento venezolano sobre una posible amnistía a Maduro.
"Dado el momento se evaluará. Está en la mesa esa amnistía, esas garantías para todos los que estén dispuestos a ponerse del lado de la Constitución a recuperar el orden constitucional", manifestó Guaidó en un extracto divulgado por la cadena estadounidense de la entrevista concedida a la periodista Patricia Janiot.
Guaidó elevó la tensión política en Venezuela este miércoles al anunciar su decisión de adjudicarse las competencias del Ejecutivo ante miles de opositores en Caracas, que se manifestaron para exigir el fin de la grave crisis que atraviesa el país y la usurpación que, consideran, hace Maduro de la Presidencia.
El diputado descartó en la entrevista, además, que esa decisión se tratara de un golpe de Estado.
"Lo que hicimos nosotros el día de ayer es abrazar la Constitución, asumir las competencias que nos da precisamente para el cese de la usurpación que vive Venezuela para abrazar a todos los sectores, incluidos los militares y tener una elección libre para poder definitivamente avanzar muy rápido para superar esta crisis", indicó Guaidó.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump , fue el primero en reconocer a Guaidó como gobernante legítimo e interino de Venezuela, línea que siguieron más de una decena de países del continente americano.
La entrevista completa a Guaidó se emitirá en la noche de hoy en el estreno del nuevo programa de la colombiana Janiot, 'Janiot: PM'.
lsm