Más Información

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

Brugada anuncia nueva ruta de Trolebús en sur de CDMX con miras al Mundial 2026; habrá mejoras en transporte e infraestructura

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados

Sheinbaum convoca a universidades autónomas a abrir más lugares; el objetivo es que haya 300 mil espacios nuevos
El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 60 países , llamó este miércoles a organizar nuevas protestas los siguientes sábados para rechazar los fallos eléctricos en el país y preparar un plan definitivo para sacar a Nicolás Madur o del poder.
"Convocamos este sábado en todo el territorio nacional a rechazar que se fue la electricidad",
dijo el político en alusión al apagón que comenzó el lunes en casi todo el país y que el Gobierno de Nicolás Maduro no ha podido resolver por completo.
En una rueda de prensa que ofreció en el oeste de Caracas, Guaidó pidió a los venezolanos incluir en los reclamos del sábado el "cese de la usurpación", una de las promesas con que en enero pasado se proclamó presidente encargado en vista de la "ilegitimidad" en la que, considera, incurre Maduro.
El líder opositor anunció que el 6 de abril se realizará "un primer simulacro" de la Operación Libertad , el nombre con que espera "llenar de contenido" su objetivo de sacar a Maduro de la Presidencia por haber obtenido la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos.
Para ese primer sábado de abril, explicó, los ciudadanos deberán organizarse en "comités de ayuda y libertad" de civiles, militares, y empleados públicos "con determinación y sentido de urgencia" para "salir pronto de esta tragedia en que nos ha sumido este régimen".
Guaidó pidió a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), los cuerpos policiales e instituciones públicas, todas dirigidas por leales defensores de la revolución bolivariana, organizarse también en pequeños grupos pues, adelantó, "llegó el momento de agitar en todos los estados, en todas las comunidades".
Para ello, remarcó, es necesario que la FANB "se ponga del lado de la constitución" y rechace las órdenes de Maduro , y que las fuerzas de orden público protejan a los manifestantes y actúen contra los cuerpos de civiles armados que son fieles al chavismo.
El líder del Parlamento unicameral reiteró que "todas las opciones están sobre la mesa" en su afán de poner fin a 20 años de chavismo y que cuenta con el apoyo mayoritario de la comunidad internacional para la consecución de ese objetivo.
"Estamos construyendo la salida más rápida posible de este régimen y de esta tragedia que oprime al país", dijo y recordó que ha sostenido reuniones con mandatarios de países cercanos en Suramérica y mantiene comunicación con la A dministración de Donald Trump en Estados Unidos.
lsm