Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Bogotá.— El jefe de un grupo disidente de la ex guerrilla de las FARC, Walter Patricio Arizala, Guacho, envió hoy una carta al presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, con el fin de pactar un cese del fuego y entregar los cuerpos de dos periodistas y su chofer asesinados en cautiverio hace tres semanas.
En un comunicado difundido por varios medios locales y que encabezan con el logo de la desmovilizada guerrilla de las FARC, Guacho manifiesta la necesidad de frenar las operaciones militares en la zona con el fin de contactar a los organismos internacionales y realizar el trámite de la entrega de los cuerpos, así como de la pareja ecuatoriana que fue secuestrada hace 15 días, a quienes tilda de “miembros de la inteligencia”.
En el documento, pide “hacer un corredor humanitario en la frontera ecuatoriana para poder entregar los cuerpos de los periodistas y los dos retenidos, miembros de la inteligencia ecuatoriana”.
Fuentes del Ministerio del Interior ecuatoriano dijeron a la agencia EFE que siguen verificando la autenticidad del comunicado, que tampoco ha sido garantizada por las autoridades colombianas.
Guacho, ecuatoriano que militó en las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y decidió no acogerse a los acuerdos de paz de 2016, aseguró en su comunicación que el gobierno de Moreno no ha mostrado voluntad de cesar sus ataques, por lo que “siguen comprometiendo a ciudadanos ecuatorianos”.
La disidencia, que también se hace llamar “Oliver Sinisterra”, sostuvo que les han pedido a las autoridades ecuatorianas no atacar a sus tropas para llegar a un “buen acuerdo” en la frontera entre ese país y Colombia.
“Nos consideramos una guerrilla con principios marxistas, leninistas y bolivarianos. Por estos ideales luchamos y seguiremos luchando”, explica Guacho en la misiva. DPA y