Más Información

Gutiérrez Luna defiende a su esposa por caso "Dato Protegido"; denuncia "campaña negra" a cargo de Claudio X González

Cárteles mexicanos tienen “mayor capacidad operativa con los drones” que agencias del orden en EU: Ted Cruz; "se han convertido en armas”

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga contra gobierno mexicano por “El Mayo Zambada”; “ahora sí le interesa pedir su regreso a México”

Pumas presenta de manera oficial a Keylor Navas como su refuerzo bomba; llega con la mentalidad de ser campeón

Benito Juárez, la alcaldía con menor percepción de inseguridad en CDMX, encuesta del Inegi; suman 19 trimestres en ese puesto

Campeche, Tamaulipas, y ahora Acapulco, censura se extiende en México; sancionan con disculpas interminables, multas... y arrestos

INEGI: Seis de cada diez personas se sienten inseguras; estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad

Hoteles de lujo, antros y mariachis en Europa; los destinos que disfrutan legisladores de la 4T para vacacionar
La empresa de medios del presidente de EU, Donald Trump, y la plataforma de vídeos Rumble presentaron una demanda por presunta "censura" contra un juez de la Corte Suprema de Brasil a cargo de investigar al expresidente Jair Bolsonaro, acusado de golpismo.
Esta demanda fue presentada en una corte federal de Tampa, en el estado de Florida (sureste), horas después de que la Procuraduría General de la República brasileña acusara a Bolsonaro de atentar contra el Estado de derecho y de liderar la organización que barajó un plan para matar al presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
En entrevistas concedidas a medios estadounidenses, Bolsonaro, líder de la derecha opositora en Brasil, pidió en enero que Trump interviniera en contra del juez de la Corte Suprema brasileña Alexandre de Moraes.
Así, con la demanda, Trump se solidariza con Bolsonaro, uno de sus grandes aliados en el continente. Ambos tienen problemas con la justicia, que los acusa de haber intentado alterar los resultados tras sus derrotas electorales en 2020 y 2022, respectivamente.
Concretamente el Grupo Trump Media & Technology, propiedad del magnate republicano y que administra su plataforma Truth Social, y Rumble acusan al juez De Moraes de "censurar" las voces de la derecha en las redes sociales.
En la demanda consideran que el magistrado se extralimita en sus competencias por "censurar el discurso político legítimo en Estados Unidos, socavando protecciones constitucionales fundamentales consagradas en la Primera Enmienda", que protege la libertad de expresión.
Argumentan que las órdenes de De Moraes, que obligan a las plataformas a suspender algunas cuentas, violan la libertad de expresión en Estados Unidos y exceden su jurisdicción.
Las órdenes conllevan multas diarias de unos 9 mil dólares y amenazas de cierre de plataformas.
Aunque Truth Social no se ha visto directamente afectada por las restricciones brasileñas, alega que podría verse perjudicada porque depende de la tecnología de Rumble.

Trump busca que se impida aplicar órdenes del magistrado brasileño en EU
Con la demanda piden que se impida aplicar las órdenes de De Moraes en Estados Unidos.
En 2024 el magistrado ya se enfrentó a X bloqueando la red social en Brasil hasta que su propietario, Elon Musk, cumplió las órdenes de suspensión de cuentas. Lo consideró necesario para proteger la democracia brasileña.
Brasil es escenario de una espiral de tensiones políticas.
Bolsonaro, de 69 años, fue acusado principalmente de "golpe de Estado", "tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho" y "organización criminal armada" para impedir la asunción de Lula tras las elecciones de finales de 2022.
El exjefe de Estado ultraderechista, inhabilitado hasta 2030, niega las acusaciones y, al igual que Trump, se considera perseguido por la justicia.
De Moraes debe abrir un plazo para que la defensa plantee posibles cuestionamientos, antes de analizar los argumentos de las partes. Luego la corte determinará si Bolsonaro y otros imputados pasan a ser juzgados.
mcc