Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
El gran ayatola Naser Makarem Shirazi emitió este domingo una fatwa (decreto religioso) contra el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, a quienes tachó de “enemigos de Alá”, un calificativo que implica como sanción el asesinato.
La fatwa de Makarem pide a los musulmanes de todo el mundo que adopten una postura, informó la cadena Fox News, citando a medios locales.
Señala que cualquier individuo o gobierno que desafíe o ponga en peligro el liderazgo y la unidad de la comunidad islámica mundial (la Ummah) debe ser considerado un “señor de la guerra” o un “mohareb”, o enemigo de Alá. Bajo las leyes iraníes, los identificados como “mohareb” pueden ser ejecutados, crucificados, amputados o exiliados.
“Quienes amenacen el liderazgo y la integridad de la Ummah islámica deben ser considerados mohareb”, declaró Makarem en la sentencia.
La fatwa termina con una oración en la que pide protección contra estos “enemigos” y el rápido regreso del Mahdi, figura mesiánica del Islam chiíta.
Irán acusa a Israel de haber “provocado” una guerra cuando comenzó a atacar instalaciones nucleares y militares iraníes, el 13 de junio.
Israel asegura que actuó para evitar que Irán desarrolle armas atómicas, una acusación que Teherán niega.
El 22 de junio, Estados Unidos se sumó a la ofensiva israelí bombardeando tres instalaciones nucleares en Irán. Desde el martes 24 de junio rige un alto el fuego que tanto Irán como Israel afirman respetarán mientras el otro bando también lo respete. Redacción y agencias.
aov/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















