Más Información

Claudia Sheinbaum anuncia lanzamiento de Leche para el Bienestar; plan incluye planta pasteurizadora en Campeche

Senado retira formalmente dictamen de Ley de Telecomunicaciones de orden del día; tendrá que definir tiempos para discusión

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

Julio Berdegué responde a carta de EU sobre gusano barrenador; como dice Sheinbaum "actuamos con cabeza fría", afirma

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ ebrio amenazando a policías en Coahuila; fue retenido en el alcoholímetro
Madrid
.- Las gotas que emite una persona cuando tose, estornuda o habla pueden llegar a desplazarse, dependiendo de las condiciones ambientales, más de dos metros , por lo que una mayor distancia social sería recomendable, señala un estudio que publica hoy, martes, Physics of Fluid .
La investigación analizó el movimiento, evaporación y propagación de las gotas respiratorias por las que se transmiten enfermedades como el Covid-19 y está firmado por expertos de las universidades de Toronto (Canadá) y La Jolla (EU) y el Instituto Indio de Ciencias.
Los investigadores vieron que "sin viento y dependiendo de las condiciones ambientales", las gotículas "viajaban entre 2.5 y 3.9 metros antes evaporarse o escapar", indicó Abihshek Saha, coautor de informe.
Este descubrimiento implica que "la distancia social a, quizás más de 1.80 metros, es esencial", señala en un comunicado el Instituto Americano de Físicas.
Además, el tamaño inicial de las gotitas que más sobreviven es de 18 a 50 micras, lo que significa que "las mascarillas pueden ayudar" frente a la transmisión de virus respiratorios.
Este modelo "no pretende predecir la propagación exacta del Covid-19 ", explicó otro de los autores del texto Saptarshi Basu, pero muestra que el tiempo de evaporación o desecación de las gotas es altamente sensible a la temperatura ambiente y a la humedad relativa.
El equipo desarrolló un modelo matemático para estudiar, entre otros factores, la aerodinámica y las características de evaporación de las gotas respiratorias.
"El tamaño de la nubes de gotitas, la distancia hasta la que llega y su tiempo de vida son todos factores importantes que hemos calculado usando la conservación de la masa, el impulso, la energía y los tipos", dijo Swetaprovo Chaudhuri, también firmante del texto.
agv