Más Información
![Pentágono desplegará hasta mil 500 soldados más a frontera EU-México, reportan; apoyarían a agentes de patrulla fronteriza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B2MMTNEFCFCWXLKBT2ANOP3MNY.jpg?auth=b874e89e4715d85f2c470a1599116bbd6ca7ca0ec726a224647e141095f43767&smart=true&width=263&height=200)
Pentágono desplegará hasta mil 500 soldados más a frontera EU-México, reportan; apoyarían a agentes de patrulla fronteriza
![Cae "El Tiger", presunto administrador financiero de La Unión Tepito; lo ligan a al menos dos homicidios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/THBUSFHL6JE4VISEWCJRHBJQX4.jpg?auth=ab601ea1de42283e886cc5f67d8d32c39a3cc68346a814baabb7817ffb06e948&smart=true&width=263&height=200)
Cae "El Tiger", presunto administrador financiero de La Unión Tepito; lo ligan a al menos dos homicidios
![British American Tobacco suspenderá venta de vapeadores en México; ley incentiva mercado ilegal, advierte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZWKPTR2MYRB6ZKMYGH3YJUNRFI.jpg?auth=751213d17647bdca5c29c2043a298347890d34ef04240c2bdfa76f16068bb410&smart=true&width=263&height=200)
British American Tobacco suspenderá venta de vapeadores en México; ley incentiva mercado ilegal, advierte
![Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26VMCNDY65AYRGBHRHPK6UVSBA.jpg?auth=5ad81753190dfeeb7f765ae72c698fd646692163bf5e5408cde1e4ab2dd8cda1&smart=true&width=263&height=200)
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
![Frenar la migración ilegal será prioridad en la relación de EU con América Latina, afirma Marco Rubio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JVR7M3ZOXFA7PMNEFCUNIKJPJU.jpg?auth=766c910675ab03638467494ab9f428313f72f2c9946a8bca9af25a5be9dc2656&smart=true&width=263&height=200)
Frenar la migración ilegal será prioridad en la relación de EU con América Latina, afirma Marco Rubio
![Bienestar supervisa centros para migrantes; deportados podrán permanecen hasta tomar “decisiones de vida”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LFVVSUOF4JGS7BY3WSREFHGBOQ.jpg?auth=bdf5d962a93e949099352183150b47654db1b104d94822d0a1855532031e0e4f&smart=true&width=263&height=200)
Bienestar supervisa centros para migrantes; deportados podrán permanecen hasta tomar “decisiones de vida”
![Criptomoneda de Trump supera los 10 mil mdd de valor de mercado; cotización alcanza los 39.60 dólares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IVUSJTBJTFAHJBRK7BLZSUBYRY.jpg?auth=ddce50053cce7138b1f2b54d73940f2adadb92af4fb3cba0a14d31f3f552e8cb&smart=true&width=263&height=200)
Criptomoneda de Trump supera los 10 mil mdd de valor de mercado; cotización alcanza los 39.60 dólares
Nueva York.- Google está en conversaciones con medios de comunicación para determinar posibles pagos por el uso de sus noticias y contenidos, informó este viernes The Wall Street Journal (WSJ).
Las negociaciones están en una fase temprana y, por ahora, no está claro que vayan a desembocar en un acuerdo, según el diario estadounidense, que cita a fuentes anónimas conocedoras de los contactos.
La mayor parte de los medios que están discutiendo con Google son de fuera de Estados Unidos, incluidos medios europeos, según esas mismas fuentes.
Las negociaciones se centran, apunta el WSJ, en el pago de licencias para que las noticias aparezcan en un producto gratuito de Google, aunque los detalles están aún en consideración.
También lee: La amenaza de las dictaduras digitales y otras disrupciones tecnológicas
"Queremos ayudar a la gente a encontrar periodismo de calidad. Es importante para una democracia informada y ayuda a mantener una industria de la información sostenible", dijo Google al diario.
La empresa señaló que está "hablando con socios" y explorando "más formas de expandir" su actual trabajo con publicaciones.
Un acuerdo para el pago por la publicación de contenidos supondría un cambio importante en la relación entre Google y los medios de comunicación, que durante años han demandando compensaciones por parte del gigante de las búsquedas.
La empresa se sumaría a otras como Facebook, que el año pasado anunció que pagaría a numerosos medios de comunicación para utilizar sus contenidos en una sección de noticias en su aplicación.
También lee: Salvemos Internet se vuelve tendencia en redes
En octubre del año pasado editores de medios de comunicación latinoamericanos reunidos en Miami expresaron a Google su preocupación por el volumen de tráfico que llega desde su plataforma y las cifras de negocio que hace el gigante tecnológico con su contenido.
En el marco de la última jornada de la 75 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), responsables de los medios latinoamericanos le hicieron llegar su inquietud a la firma californiana y propusieron que las tecnológicas compartan los beneficios que se generen por la inclusión de los contenidos digitales en sus plataformas.