Más Información

OMS alerta que desnutrición alcanza "niveles alarmantes" en Gaza; afecta a "mujeres embarazadas y lactantes"

Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; fue guarura de AMLO, empresario bien conectado y su nombre clave es "El Gallo"

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio
Google monopolizó el mercado de la publicidad en internet, dictaminó un juez federal de Estados Unidos, al considerar que los demandantes probaron que el gigante de la tecnología había realizado una serie de acciones "anticompetencia" para conseguir sus objetivos.
La administración de Joe Biden había llevado a Google ante un tribunal federal de Virginia en enero de 2023. Un proceso se llevó a cabo en noviembre de 2024.
"Google emprendió deliberadamente una serie de acciones anticompetencia para adquirir y mantener el poder monopólico" de la publicidad en línea, determinó el juez.
"Durante más de una década, Google vinculó su servidor de publicación de anuncios y los intercambios de anuncios mediante condiciones contractuales e integración tecnológica, lo que permitió a la empresa establecer y proteger su posición de monopolio en estos dos mercados", prosiguió.

Para Brinkema, la compañía "aseguró su monopolio imponiendo políticas anticompetitivas a sus clientes".
De esta forma, concluyó, Google causó un "daño significativo" a sus clientes y había impedido que el resto pudiera competir.
La juez dio a la empresa siete días para presentar un calendario de medidas correctivas.
Lee también La página de Google con la que puedes tomar cursos gratis
Google anunció que recurrirá la sentencia.
"Hemos ganado la mitad del caso y vamos a recurrir la otra mitad", declaró en un comunicado Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Asuntos Reguladores de Google.
El gobierno estadounidense sostiene que Google controla el mercado de la publicidad en internet lo que aprovecha para cobrar precios inflados y repartirse los ingresos de forma desleal.
sg/mcc