Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Google informó a sus empleados que ya no buscará formalmente mejorar la diversidad de su fuerza laboral, lo que marca el último paso en la retirada de Silicon Valley de las iniciativas que han caído en desgracia durante la administración del presidente estadounidense Donald Trump, reportó la agencia Bloomberg.
“Estamos comprometidos con la creación de un lugar de trabajo donde todos nuestros empleados puedan tener éxito y tengan igualdad de oportunidades, y durante el último año hemos estado revisando nuestros programas diseñados para ayudarnos a lograrlo”, dijo un portavoz de Google en un comunicado. “Como contratista federal, nuestros equipos también están evaluando los cambios necesarios tras las recientes decisiones judiciales y órdenes ejecutivas sobre este tema”.
Lee también Milei busca eliminar feminicidio del tipo penal en Argentina; respalda discurso anti-diversidad de Trump
La acción se da después de que Trump dejara claro que quiere erradicar la diversidad, la equidad y la inclusión de las corporaciones y la fuerza laboral federal. Ha pedido a las agencias gubernamentales que identifiquen a las empresas y otras organizaciones que deberían ser investigadas por prácticas “ilegales de DEI”.
"Las empresas también han estado revisando sus programas para protegerse contra impugnaciones legales, a raíz de la prohibición de la Corte Suprema en 2023 de la acción afirmativa en las admisiones universitarias", reportó Bloomberg.
"Amazon.com Inc., Meta Platforms Inc. y Walmart Inc. se encuentran entre las empresas que se han retirado de la DEI en los últimos meses tras la presión", indicó el medio.
desa/mgm