Más Información
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
![Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/R5MJMP76LVBZJMQXVLTUNV2XDQ.jpg?auth=10ac9584ac584c56ed218b79864a92ea3b35fc71f673efb77af0c85d6be6194d&smart=true&width=263&height=200)
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
![“No conseguimos el sueño americano”, lamenta migrante en frontera de Tamaulipas; autoridades supervisan traslado de personas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4SMPDCBXA5ACHJ6WLFFFXB5LCE.jpg?auth=9d7677646984ad964a25a8adcd10298e715f3b7ca73821bfd85488e9f3177879&smart=true&width=263&height=200)
“No conseguimos el sueño americano”, lamenta migrante en frontera de Tamaulipas; autoridades supervisan traslado de personas
La tormenta tropical, ahora depresión tropical Gonzalo , solo dejó varias pulgadas de lluvias a las Islas de Barlovento, Trinidad y Tobago y Barbados sin provocar daños mayores durante su paso por estos territorios caribeños el sábado, informaron este domingo medios locales.
Gonzalo dejó fuerte precipitación sobre las Islas de Barlovento en la mañana del sábado, cuando comenzó a disiparse y a seguir su movimiento hacia el oeste a 22 kilómetros por hora sobre el sudeste del Mar Caribe este domingo.
Luego de su paso por las Islas de Barlovento, Gonzalo prosiguió su rumbo hacia Trinidad y Tobago cargando consigo fuertes lluvias y vientos de 40 millas por hora (64 km/h).
Gonzalo continuó su rápido paso por esta zona del Caribe desintegrándose hasta convertirse en depresión tropical hacia Barbados.
Posteriormente, el Gobierno de Barbados canceló su aviso de tormenta tropical en San Vicente y las Granadinas y el Gobierno de Trinidad hizo lo mismo.
Al momento, ninguno de los gobiernos de estos territorios caribeños han informado sobre víctimas, residencias con alguna destrucción parcial o la caída del sistema eléctrico por el paso de Gonzalo.
El Centro Nacional de Huracanes en Miami (Estados Unidos) pronosticó desde el pasado jueves que el fenómeno atmosférico se debilitaría una vez se acercara al mar Caribe.
![“Gonzalo” deja lluvia por islas del Caribe al degradarse a depresión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/C6SBDHXXWRARNPXNVISGQ3YAB4.jpg?auth=ee91622b852f855117ef37998f351a0458054441b24a6b9394a3551d4e47898d&smart=true&height=620)
Pese a que la temperatura cálida del mar Caribe es óptima para provocar el fortalecimiento de estos sistemas tropicales, la relativamente poca humedad del ambiente, unido a otros factores, detuvo la capacidad de Gonzalo de fortalecerse.
Se espera que los remanentes de la depresión tropical sigan su curso por el Caribe durante los próximos días.
Este año ya se formaron las tormentas tropicales Arthur y Bertha antes del inicio oficial de la temporada ciclónica, que comenzó el 1 de junio y se prolonga hasta el 30 de noviembre.
Tras los primeros dos sistemas tropicales, le siguieron Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo y Hanna, esta última el primer huracán de este año en el Atlántico.
Lee más:
La actual temporada ciclónica tendrá de 13 a 19 tormentas con nombre (con vientos de 65 kilómetros por hora), de las cuales de seis a diez podrían convertirse en huracanes (con vientos de 119 kilómetros por hora).
De esos huracanes, de tres a seis podrían llegar a ser mayores, es decir con vientos máximos sostenidos de 178 km/h o más, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).
lsm