Más Información

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura

Detienen a 319 migrantes durante redadas en granjas agrícolas en California; 14 niños "fueron rescatados", afirma Kristi Noem

Detienen a hombre que cargaba una cabeza humana en calles de Coatepec, Veracruz; admitió haberlo asesinado

La declaración que desencadenó dimes y diretes entre Sheinbaum y el abogado de Ovidio Guzmán; así se defendió el gobierno de México

Cruz Roja suspende actividades en Altata, Sinaloa, luego de que paramédico falleció por impactos de bala; exigen seguridad
Lima.— El gobierno del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, enfrenta un nuevo escándalo tras la difusión de un video en el que Kenji Fujimori, hijo del ex presidente Alberto Fujimori, y otros personajes afines al gobierno, ofrecen beneficios, como obras públicas, a parlamentarios, si votan favor del mandatario.
Esas propuestas serían a cambio de lograr el voto de esos legisladores contra la moción para destituir a Kuczynski, que se votará este jueves por los vínculos que tuvo con la constructora brasileña Odebrecht hace 12 años, cuando era ministro.
El congresista que filmó las conversaciones es Moisés Mamani, del grupo parlamentario fujimorista Fuerza Popular, partido que lidera Keiko Fujimori, hermana de Kenji.
Kenji Fujimori y otros nueve congresistas del bloque fujimorista, varios de los cuales aparecen en estos nuevas grabaciones, se abstuvieron el pasado mes de diciembre en otra moción para destituir a Kuczynski, lo que permitió mantener al mandatario en el poder.
Tres días más tarde, en Nochebuena, Kuczynski concedió el indulto al ex presidente Alberto Fujimori, tal y como Kenji había solicitado reiteradamente en público y en privado, para librarlo de cumplir la totalidad de los 25 años de prisión a los que fue condenado por delitos de lesa humanidad.
Para la opinión pública, el indulto al ex presidente Fujimori, de 79 años, quedó como un pacto político entre Kuczynski y Kenji para mantener al primero en el poder y obtener la libertad del padre, en el caso del segundo.
De cara a esta segunda moción contra Kuczynski, varios diputados y dirigentes de Fuerza Popular denunciaron que el gobierno buscaba comprar a congresistas de Fuerza Popular, pero las denuncias no se hicieron palpables hasta que salió Mamani con sus videos para revelar las soterradas negociaciones que manejaba supuestamente el gobierno.
El presidente Kuczynski se refirió a estos supuestos intentos de compra de votos como “cuentazos”.
En los videos, que ya se conocen como “Kenjivideos”, se escucha cómo ofrecen a Mamani algún proyecto de 100 millones de soles (30.6 millones de dólares) para que él se quede con una comisión del 5%, equivalente a 5 millones de soles (1.53 millones de dólares), a cambio de votar a favor de Kuczynski.
No es menos llamativo que los videos se difundieran minutos después de que Kenji Fujimori anunciara la creación de Cambio 21, su propio partido, una maniobra que las fuerzas de la oposición entendieron como una muestra para atraer a su lado, y al del gobierno de Kuczynski, más congresistas de la bancada de su hermana.
Tras la difusión de los videos, la líder del partido opositor Fuerza Popular, Keiko Fujimori, dijo que llegó “la hora de decirle al Sr. PPK (Pedro Pablo Kuczynski) que se vaya”.
A través de su cuenta en Twitter, Fujimori afirmó que “este gobierno creía que con la plata se compraba todo. Error. Siempre hay peruanos valientes y dignos que no se venden”.
Kenji Fujimori, por su parte, lamentó la “actitud delincuencial” de su hermana por la difusión de “información tergiversada”.