Más Información
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Harfuch se reúne con el gobernador Eduardo Ramírez; “de la paz y tranquilidad de Chiapas nos encargamos nosotros”, afirman
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Cae “El Peluchín”, integrante de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez; está implicado en la masacre de Bavispe, Sonora
Cae en Sonora Jairo Heriberto, líder del tráfico de fentanilo a EU; incautan drogas, armas e inmuebles
“Me pusieron la espada en el cuello”, señala juez que frenó elección judicial; TEPJ no tiene facultades para detención, dice
Uagadugú.- El capitán Ibrahim Traoré, el joven militar que lideró el golpe de Estado del pasado 30 de septiembre en Burkina Faso, asumió este viernes el puesto de presidente de transición .
Traoré, de 34 años, juró el cargo en una ceremonia celebrada en la sede del Consejo Constitucional en la capital del país, Uagadugú.
"Por mi patria lucharé hasta el ultimo aliento", prometió el líder militar, tras recordarle el presidente del Consejo Constitucional, Boureima Cisse, que "no basta con tomar el poder", sino que es necesario asumirlo "bien" y al servicio del pueblo de Burkina Faso.
"Estaré comprometido a vuestro lado, de todos los burkineses, en los diferentes frentes", señaló Traoré en su discurso de investidura, en el que pidió una "movilización patriótica y popular" y prometió acabar con la inseguridad del terrorismo yihadista , uno de los motivos que alegó para dar el golpe de Estado.
"Nuestro objetivo no es otro que la reconquista del territorio burkinés ocupado por terroristas y devolver la esperanza a las poblaciones", enfatizó, al advertir de que "la existencia misma de la nación está en peligro".
Lee también: ONU se suma a las condenas por golpe de Estado en Burkina Faso
Foto: AFP
Transición política
El capitán asumió el cargo tras ser designado el pasado día 14 presidente de transición, jefe de Estado y jefe supremo de las Fuerzas Armadas por una conferencia nacional.
El líder militar, jefe de Estado más joven del mundo, fue nombrado presidente transitorio por unos 300 delegados (representantes políticos, militares, religiosos y de la sociedad civil) de las 13 regiones de Burkina Faso, que se reunieron para acordar una hoja de ruta que permita volver al orden constitucional.
En principio, Traoré debería dirigir la transición política durante 21 meses si cumple su palabra.
El capitán se reunió en Uagadugú el pasado 4 de octubre con una delegación de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) y aseguró que respetará el calendario que esa organización acordó con su predecesor, teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba.
Ese calendario prevé el retorno del orden constitucional el 1 de julio de 2024 como muy tarde.
Burkina Faso vivió el pasado 30 de septiembre su segundo golpe de Estado en lo que va del año, después del dirigido el 24 de enero por Damiba.
Traoré asumió el cargo de jefe de Estado el pasado 5 de octubre, momento en que levantó la suspensión de la Constitución realizada durante el golpe.
La toma del poder por los militares tuvo lugar en ambas ocasiones tras el descontento entre la población y el Ejército por los frecuentes ataques yihadistas que soporta el país desde abril de 2015, efectuados por grupos ligados tanto a Al Qaeda como al Estado Islámico y que han desplazado a casi dos millones de personas.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc