Más Información

Previo a informe de Layda, imponen censor a diario de Campeche; piden datos de su community mánager para revisar publicaciones

Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco; es acusado de abuso sexual

Hugo Aguilar y Rodrigo Arístides, ministros de la SCJN, visitan Chiapas; los reciben con ceremonia tradicional

¡Otra vez la Línea A del Metro! Suspenden servicio en 5 estaciones a causa de las lluvias; solo funciona de Pantitlán a Guelatao en ambos sentidos

Resultado: América aumenta su crisis de resultados y no puede ante Real Salt Lake; tuvo una triste presentación en la Leagues Cup

Opulencia de morenistas es una “alerta temprana” para la sociedad: Eduardo Bohórquez; especialista habla en Con los de Casa

Sheinbaum se reúne con Ronald Johnson y congresistas de EU; tocan temas de comercio, migración y seguridad

Tribunal revoca acuerdo del INE; regresa triunfos de elección judicial a candidatos que no alcanzaron promedio mínimo

Detienen en Jalisco a José Aréchiga, hermano de “El Chino Ántrax”; lo trasladan al MP especializado en secuestro y extorsión
El Gobierno español y el Partido Socialista (PSOE, primer grupo de la oposición) han pactado la convocatoria de elecciones autonómicas en Cataluña para el próximo mes de enero, mientras se ultiman las medidas que el Consejo de Ministros aprobará mañana para restaurar la legalidad en esa región.
En declaraciones a Televisión Española divulgadas en su página web, la dirigente socialista Carmen Calvo confirmó hoy la fecha de enero, que había adelantado el periódico digital diario.es.
Calvo, experta en Derecho Constitucional, encabeza la delegación del PSOE que negocia con el Ejecutivo las medidas concretas que aprobará mañana el Consejo de Ministros para aplicar el artículo 155 de la Constitución española en Cataluña.
Entrevistada también en la cadena de televisión Antena 3, Calvo dijo que las medidas "evidentemente podrían afectar" a la policía regional ( Mossos d'Esquadra ) y la cadena autonómica de televisión TV3, además de a las cuentas públicas de Cataluña.
El fin es, argumentó, "volver a la legalidad, a la normalidad y la tranquilidad institucional" para ir "a unas elecciones" regionales.
El Gobierno decidió aplicar ese artículo de la Constitución para asumir funciones que ejercen las autoridades de Cataluña y restablecer así la legalidad, después de que el presidente catalán, Carles Puigdemont , avisara ayer de que el Parlamento catalán podría votar la independencia si no hay diálogo entre las partes.
Ese artículo establece que, si una autoridad autonómica no atiende el requerimiento para volver a la legalidad, el Gobierno aprobará un decreto con medidas concretas para asumir competencias regionales, que enviará al Senado para su autorización por mayoría absoluta y aplicación efectiva.
El pleno del Senado aprobará dentro de una semana, el viernes 27 de octubre, las medidas que el Gobierno le proponga mañana para frenar el desafío independentista de los gobernantes regionales, aseguraron hoy a Efe fuentes parlamentarias.
España vive en las últimas semanas una crisis política desencadenada por los pasos dados por los gobernantes independentistas catalanes para lograr la secesión de Cataluña, entre ellos la celebración sin garantías el pasado 1 de octubre de un referéndum inconstitucional de autodeterminación .
El presidente catalán asumió el pasado día 10, en el Parlamento regional , el resultado de esa consulta favorable a la secesión, según los datos de las autoridades de Cataluña, aunque dejó en suspenso la declaración de independencia y abogó por el diálogo, con mediación, con el Gobierno nacional.
El Ejecutivo, por su parte, instó a Puigdemont a dialogar con la oposición en Cataluña y en el Parlamento español .
msl