Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
Caracas.— Juan Guaidó, proclamado presidente interino venezolano, informó ayer que una representación de la oposición fue enviada a Noruega para evaluar salidas a la crisis en el país sudamericano, pero aseguró que no se prestará a una “negociación falsa”.
Sin ofrecer detalles de los términos de las reuniones con el gobierno, que ya acabaron, el también jefe de la Asamblea Nacional indicó que la oposición sigue firme en los tres objetivos que se trazó en enero: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.
En representación del gobierno en Oslo participaron el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, y el gobernador del estado central de Miranda, Héctor Rodríguez, mientras que por la oposición están el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González; el exalcalde opositor Gerardo Blyde y el exministro de Transporte, Fernando Martínez Mottola, indicaron miembros del Congreso que hablaron bajo condición de guardar el anonimato. El ministro y el gobernador oficialistas publicaron en su Twitter que “siempre apostaremos al diálogo”.
“Sí, hay conversaciones entre el gobierno bolivariano y los sectores democráticos de la oposición”, dijo el embajador de Venezuela ante Naciones Unidas en Ginebra, Jorge Valero.
Los representantes de ambas partes sostuvieron reuniones por separado, por iniciativa de un grupo noruego, para explorar una metodología para una eventual negociación, precisó una fuente, que descartó que los encuentros puedan tomarse como un paso previo a un diálogo. Las reuniones en Oslo coincidieron con una visita que inició en Caracas una misión del Grupo de Contacto Internacional. El presidente Nicolás Maduro se reunió con la misión. Según indicó el mandatario en su Twitter, el encuentro es para “informar de las consecuencias del bloqueo y las sanciones impuestas por el imperio de EU en contra de Venezuela”.
En Cuba, el canciller Bruno Rodríguez recibió a su homóloga canadiense, Chrystia Freeland, a quien externó la voluntad cubana de aportar “iniciativas que promuevan el diálogo respetuoso” en Caracas.
Mientras tanto, Guaidó otorgó un indulto al expolicía Iván Simonovis, quien estaba bajo arresto domiciliario desde hace cinco años cumpliendo una condena de 30 por la muerte de manifestantes en el fallido golpe de 2002. Se desconoce su paradero. Maduro también ordenó “reforzar la vigilancia” de la embajada de EU en Caracas, tras el desalojo y detención, por parte de las autoridades estadounidenses, de cuatro activistas chavistas que ocupaban la sede diplomática venezolana en Washington.