Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
Las fuerzas de seguridad españolas empezaron ayer a “neutralizar” los colegios electorales en Cataluña para impedir el referéndum independentista, al tiempo que el presidente del gobierno Español, Mariano Rajoy, se reunió en Washington con el mandatario estadounidense Donald Trump, quien se pronunció por la unidad de España.
La policía regional catalana recibió la orden de la fiscalía de precintar los espacios designados como puntos de votación, vigilarlos hasta la noche del domingo 1 de octubre —día en que está prevista la consulta— evitar que se vote en 100 metros a la redonda. Además, deben identificar a los responsables de dicho centros, pedirles información relacionada con el voto y advertirles de no ceder los espacios.
Las actuaciones de esta policía, que es autónoma pero está sometida a la legislación del Estado español, es esencial para que el gobierno logre su objetivo de impedir la consulta. Por ello, el ministerio del Interior la puso este fin de semana bajo tutela parcial. También detuvieron a 14 altos cargos regionales, se incautaron casi 10 millones de papeletas y se cerraron alrededor de 140 páginas web que publicitaban el referéndum.
El gobierno regional del independentista Carles Puigdemont mantiene su plan. “Cada vez que ellos han intentado impedir una cosa, hemos encontrado una solución”, dijo a la AFP su responsable de relaciones exteriores, Raul Romeva. “La gente el domingo saldrá a votar masivamente, pacíficamente. No tengo ninguna duda”, añadió.
Trump respalda a Rajoy. En tanto, el presidente Rajoy logró el apoyo de Trump en la Casa Blanca, donde fue recibido en visita oficial. “España es un gran país, y debe permanecer unido”, dijo Trump en rueda de prensa junto con su invitado. Luego añadió: “Pero pienso que nadie sabe si realmente habrá una votación”. Rajoy, por su parte, dijo que “todo el mundo sabe que el referéndum no se puede celebrar... Y creo que en una situación como esta lo más sensato y razonable es volver al sentido común“.
En España la tensión política va en aumento. En varias ciudades del país los guardias civiles que parten como refuerzos a Cataluña son vitoreados con gritos de “viva España” y “¡a por ellos!”. Los separatistas, por su parte, recibieron el apoyo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. “La pregunta es cómo se observa en la era moderna un intento de reprimir a la gente”, dijo por videoconferencia. “¿Es posible para los servicios de seguridad del Estado reprimir un movimiento democrático serio?, cuestionó.