Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
El Gobierno español constató hoy la negativa del presidente regional catalán, Carles Puigdemont , a responder al requerimiento para restituir el orden constitucional y tomará medidas legales para la vuelta a la legalidad.
Fuentes oficiales respondieron así a la carta enviada esta mañana por Puigdemont en la que dice al jefe del Ejecutivo , Mariano Rajoy, que si "persiste en impedir el diálogo", el Parlamento autonómico "podrá proceder a votar la declaración formal de independencia" de Cataluña.
El Gobierno de Rajoy emprenderá la vía del artículo 155 de la Constitución, que faculta al Gabinete español para asumir directamente competencias ejercidas hasta ahora por la administración autonómica, con el fin de volver a la legalidad.
A través de un comunicado, el Ejecutivo informó de que el Consejo de Ministros se reunirá el próximo sábado, día 21, con carácter extraordinario para aprobar las medidas constitucionales destinadas a "proteger el interés general de los españoles, entre ellos los ciudadanos de Cataluña, y restaurar el orden constitucional en la Comunidad Autónoma".
El artículo 155 de la Constitución establece que si una autoridad autonómica no atiende el requerimiento para volver a la legalidad el Gobierno aprobará un decreto con medidas concretas para asumir competencias regionales que enviará al Senado para su aprobación y que pase a ser efectivo.
El Gabinete lo aprobará el sábado y la semana próxima se dará curso a esas medidas.
Se trata de la primera vez que se aplicará ese artículo en los 39 años transcurridos desde la aprobación de la Constitución española de 1978.
rmlgv