Más Información

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado

Suman 11 asesinatos en Acapulco durante el arranque de Semana Santa; entre las víctimas se encuentran taxistas y mujeres

Senado define 7 direcciones generales de la GN; pide unión de sociedad civil, sector empresarial y Estado mexicano
Caracas.- El gobierno de Venezuela rompió este martes relaciones diplomáticas con Perú al considerar que "desconocen la voluntad" del pueblo venezolano, luego de que la Administración de la nación andina decidiera reconocer al opositor Edmundo González Urrutia como el presidente del país caribeño.
"El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha decidido romper relaciones diplomáticas con la República del Perú, sobre la base del Artículo 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961", informó el canciller venezolano, Yván Gil, en su cuenta de X.
El funcionario indicó que se vieron "obligados" a tomar esta decisión tras las "temerarias" declaraciones de su homólogo peruano, Javier González-Olaechea, que, considera, "desconocen la voluntad del pueblo venezolano" y la Constitución, una afirmación que rechazan miles de venezolanos y gran parte de la comunidad internacional.
rtd/mgm