Más Información

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Hacienda retrasa entrega del Paquete Económico 2026; cambian horario de ceremonia en San Lázaro y en el Senado

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados
Miami.- La Administración de Donald Trump recortó cientos de subvenciones a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) en medio de sus denuncias de antisemitismo por permitir protestas a favor de Palestina.
El rector de UCLA, Julio Frenk, afirmó en una carta que la universidad recibió una notificación del Gobierno federal sobre la "suspensión de ciertos fondos de investigación" mediante la Fundación Nacional de Ciencia (NSF, en inglés), los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y otras agencias.
"Las noticias que recibimos son profundamente decepcionantes. Con esta decisión, cientos de subvenciones podrían perderse, lo que adversamente afectaría las vidas y el trabajo que transforma vidas de investigadores de UCLA, profesores y trabajadores", expuso Frenk, quien es mexicano y es el primer latino en dirigir la universidad.
Aunque no precisó el monto, se estima que los recortes sumarían 200 millones de dólares, según el diario Los Angeles Times.
Gobierno de Trump acusa "antisemitismo sistemático" en la UCLA
El bloqueo de fondos trasciende días después de revelarse un acuerdo por el que UCLA deberá pagar más de seis millones de dólares para resolver una demanda que presentaron tres estudiantes judíos y un profesor de la institución por permitir una protesta en favor de Palestina.
Mientras que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, avisó el martes que el Departamento de Justicia (DOJ) "forzará a UCLA a pagar un alto precio por poner a los judíos estadounidenses en riesgo" al asegurar que "hay evidencia preocupante sobre antisemitismo sistemático" en la universidad.
Frenk, quien es judío, confirmó que el Gobierno federal alega "antisemitismo y sesgo como las razones" para el recorte de fondos, pero el rector argumentó que "este castigo de quitar fondos a investigación que salva vidas no hace nada para abordar la presunta discriminación".
"Compartimos la meta de erradicar el antisemitismo en nuestra sociedad", sostuvo Frenk.
Los hechos reflejan el creciente combate de la Administración de Trump a las universidades con el argumento del antisemitismo que ocurrió por las protestas y campamentos a favor de Gaza y en contra de Israel en 2024.
La Universidad de Columbia y la de Brown anunciaron acuerdos en las últimas dos semanas con los que la primera aceptó pagar 200 millones de dólares y la segunda 50 millones de dólares para resolver los conflictos, mientras que Harvard aún negocia una salida.
mcc