Más Información

Zedillo defiende al Fobaproa tras declaraciones de Sheinbaum; acusa que protege a AMLO tratando de distraer a la ciudadanía

Trump presiona a México para que permita mayor participación militar de EU en lucha contra cárteles, reporta el WSJ

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran

Prevén contracción económica en México en segundo y tercer trimestre del año; crecimiento del PIB será de -0.29% entre abril y junio

Continúa polémica entre Sheinbaum y Zedillo; la Presidenta acusa que el exmandatario buscó privatizar por completo a la CFE

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio

Compartirán carta enviada por Sheinbaum a Morena; "¿cuál es el deber histórico que tenemos?": Luisa Alcalde
El Departamento de Salud de Estados Unidos publicó un extenso informe sobre la atención médica de los menores transgénero, en el que advierte sobre los "riesgos importantes" de los tratamientos hormonales y quirúrgicos que les proponen.
En el documento de más de 400 páginas no figuran los nombres de los autores del informe.
El gobierno del presidente Donald Trump ha tomado numerosas acciones desde finales de enero en contra de las personas transgénero, a las cuales ha intentado prohibir servir en el ejército.
Los tratamientos hormonales y quirúrgicos destinados a los menores que no se sienten en concordancia con el género asignado al nacer son objeto de debate en Estados Unidos y en otros países.
En 2024, un estudio encargado por las autoridades sanitarias británicas pidió una "extrema prudencia" en la prescripción de estos cuidados.
Según el informe estadounidense publicado el jueves, tales tratamientos presentan riesgos de "infertilidad/esterilidad, disfunción sexual, alteración de la densidad ósea, impactos cognitivos indeseables, enfermedades cardiovasculares y trastornos metabólicos, trastornos psiquiátricos, complicaciones quirúrgicas y arrepentimiento".
"Nuestra obligación es proteger a los niños de nuestro país, y no exponerlos a intervenciones médicas no probadas e irreversibles", insistió Jay Bhattacharya, jefe del NIH, el organismo estadounidense encargado de la investigación médica.
Una conclusión que refuta Aisha Mays, miembro de la organización Physicians for Reproductive Health.
Es "una propaganda destinada a deslegitimar la atención médica perfectamente segura, eficaz y basada en pruebas", asegura en un comunicado.
Según un estudio reciente publicado en la revista Jama Pediatrics, menos del 0,1% de los menores estadounidenses con seguro privado recibieron tales tratamientos hormonales entre 2018 y 2022.
ss/mcc