Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

90% de propuestas hechas por buscadoras son viables: Rosa Icela; Segob alista ajustes a reformas sobre desaparición

Pablo Lemus anuncia estrategia de seguridad en Teocaltiche, Jalisco; lamenta asesinato del secretario José Luis Pereida

"Se los dije desde el principio"; Noroña respalda versión de Gertz Manero sobre rancho Izaguirre en Teuchitlán

Diputados avalan reforma contra explotación sexual infantil en destinos turísticos; turnan al Senado
San Diego
.- Las autoridades de inmigración de Estados Unidos separaron a más de mil 500 menores de sus padres en la frontera con México al inicio del gobierno del presidente Donald Trump , y el total desde julio de 2017 ha rebasado los 5 mil 400, afirmó el jueves un grupo de derechos civiles.
La Unión Americana de Libertades Civiles ( ACLU por sus siglas en inglés) dijo que el gobierno informó a sus abogados que 207 de mil 556 menores separados del 1 de julio de 2017 al 26 de junio de 2018 tenían menos de 5 años de edad, de acuerdo con la organización.
Un juez federal en San Diego dio al gobierno un plazo que se cumple el viernes para que identifique a los menores separados de sus padres desde julio de 2017.
El gobierno tenía entonces un inadecuado sistema de rastreo, situación que ha complicado las gestiones para ubicar a los menores.
Voluntarios que laboran con la ACLU están buscando a algunos de ellos y a sus padres en Guatemala y Honduras .
agv