Washington.- El Departamento de Estado de EU retiró la mención a Tesla, la compañía dirigida por , en una licitación para adquirir vehículos eléctricos blindados por 400 millones de dólares, después de que se hiciera pública su lista de adquisiciones anual.

La compra por parte del departamento que encabeza Marco Rubio fue inicialmente revelada por la web Drop Site News que indicó que la lista de adquisiciones recogía de forma explícita la adquisición de 400 millones de dólares de "blindados de Tesla", una referencia que responde a las características de Cybertruck, un vehículo que no está respondiendo a las expectativas de ventas en el mercado.

Pero horas después, el Departamento de Estado actualizó este jueves el listado y eliminó la referencia a Tesla aunque mantuvo su previsión de adquirir 400 millones de "blindados eléctricos".

Lee también

El posible vehículo destinado a ser adquirido es la camioneta Cybertruck, realizado con acero y que Tesla asegura es capaz detener balas aunque desde su lanzamiento ha sufrido numerosos problemas de calidad que han provocado la decepción de muchos de sus propietarios.

Tras la revelación, Musk acusó a la cadena de televisión MSNBC -que recogió el artículo de Drop Site News- de mentir en un mensaje publicado en su red social X.

Pero este jueves, Musk pareció confirmar la veracidad de la información al señalar también en X: "Estoy bastante seguro que Tesla no recibirá 400 millones de dólares. Al menos, nadie me lo ha dicho".

La eliminación de la referencia a Tesla se produce al mismo tiempo que aumentan las cuestiones sobre los conflictos de interés de Elon Musk, consejero delegado del fabricante y su principal accionista, por su papel en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE en inglés) creado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para reducir el Gobierno.

Lee también

Musk, que contribuyó de forma directa con unos 250 millones de dólares a la campaña presidencial de Trump, ha recibido poderes para revisar todas las operaciones del Gobierno estadounidense y reducir de forma drástica sus gastos.

El controvertido empresario, que también dirige SpaceX empresa que recibe miles de millones de dólares contratos públicos, ha declarado la guerra contra la burocracia federal y ha apuntado, sin pruebas, de fraude generalizado en la Administración pública.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses