Más Información

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas

Suman 11 asesinatos en Acapulco durante el arranque de Semana Santa; entre las víctimas se encuentran taxistas y mujeres

Trump firmará memorándum para impedir que inmigrantes en EU reciban Seguro Social; la ley les impide recibirlos

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Asesinan a dos jóvenes en Tlaquepaque, Jalisco; Fiscalía niega relación con un influencer originario de Sinaloa

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este sábado que está tomando medidas para revocar todos los visados de ciudadanos de Sudán del Sur e impedir la expedición de nuevas visas para "defender la seguridad" del país.
"Es hora de que el gobierno de transición de Sudán del Sur deje de aprovecharse de EU. Hacer cumplir las leyes de inmigración de nuestra nación es de vital importancia para la seguridad nacional y la seguridad pública" del país, apuntó en un breve comunicado el Secretario de Estado, Marco Rubio.
Rubio señaló que todos los países "deben aceptar el regreso de sus ciudadanos" cuando otro país trata de expulsarlos, algo que el Gobierno de Sudán del Sur "no ha respetado plenamente".
Lee también Hutíes niegan relato de Trump sobre ataque en Yemen; rebeldes sostienen que EU bombardeó una reunión social
Por ello, incide, el Departamento de Estado está tomando acción para revocar todos los visados de titulares de pasaportes sursudaneses e impedir del mismo modo la expedición de nuevas visas para impedir la entrada de estos en EU.
El Secretario Rubio agrega que el departamento estará "preparado" para revisar estas medidas cuando Sudán del Sur "coopere plenamente".
El pasado marzo, el periódico The New York Times informó en exclusiva de que el Gobierno del republicano Donald Trump estaba estudiando si prohibir la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 43 países, entre ellos Cuba y Venezuela.
El borrador de la propuesta también incluía una "lista naranja" de 10 países -Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Myanmar, Paquistán, Rusia, Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán- cuyos viajes estarían restringidos, pero no suspendidos.
desa/bmc