Más Información

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

Las gemelas Mia y Lia Cueva se cuelgan el oro en los Panamericanos Junior de Asunción 2025; son campeonas en el trampolín de tres metros

Hijo de Manuel Bartlett y su pareja no están en la Lista de Personas Bloqueadas: Seguridad; niega congelamiento de cuentas

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

Prensa Española asegura que Beatriz Gutiérrez Müller vivirá en Madrid; recuerdan polémica cuando exigió disculpas por la Conquista

EU publica recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de "El Chapo" aparece en lista de los más buscados

Así es el nuevo espacio 420 de Plaza Tlaxcoaque; "está bien aquí, no hay vecinos ni alguien a quien pudiéramos molestar", dice colectiva

Lluvia incrementa 50% el nivel de agua las 210 presas más importantes del país; se fortalece la disponibilidad del agua

Monreal: Sheinbaum no ha caído en la provocación ante presiones de EU; “ha actuado con serenidad", dice
Washington.- El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump revirtió el curso el viernes y acordó dejar a la jefa de policía de Washington D.C. a cargo del departamento, mientras que la secretaria de Justicia, Pam Bondi, ordenó a la policía de la capital de la nación cooperar con la aplicación federal de inmigración “a pesar” de la ley de la ciudad.
La nueva orden de Bondi incluida en un memorando emitido el viernes se produjo después de que funcionarios de la capital de la nación interpusieron una demanda para bloquear la toma de control del presidente Trump sobre la policía de Washington. El jueves por la noche, su gobierno intensificó su intervención en la aplicación de la ley de la ciudad al nombrar a un funcionario federal como el nuevo jefe de emergencia del organismo.
La nueva orden de la secretaria de Justicia representa un retroceso parcial para el gobierno de Trump ante el intenso escepticismo de un juez sobre la legalidad de la directiva anterior de Bondi que buscaba poner a la fuerza policial bajo el control total del gobierno federal. Pero Bondi también señaló que la administración continuaría presionando a los dirigentes del Distrito de Columbia para ayudar a las autoridades federales a perseguir agresivamente a los inmigrantes en el país ilegalmente, a pesar de las leyes de la ciudad que limitan la cooperación entre la policía y las autoridades de inmigración.
La jefa de policía del Distrito de Columbia dijo que el movimiento anterior de Trump para dejarla de lado amenazaría el orden público al desestabilizar la estructura de mando. “En mis casi tres décadas en la aplicación de la ley, nunca he visto una acción gubernamental única que cause una mayor amenaza al orden público que esta peligrosa directiva”, dijo la jefa Pamela Smith en un documento judicial.
La batalla jurídica fue la muestra más reciente de las crecientes tensiones en una ciudad mayoritariamente demócrata que ahora tiene su departamento de policía bajo el control del gobierno del presidente republicano que existe en su seno. La toma de control de Trump es histórica, sin embargo, se ha desarrollado con un aumento lento de funcionarios federales de aplicación de la ley y miembros de la Guardia Nacional para comenzar la semana.
A medida que se acercaba el fin de semana, sin embargo, los signos en toda la ciudad —desde las calles hasta el sistema legal— sugerían una crisis cada vez más profunda sobre quién controla las políticas de inmigración y policía de la ciudad, el derecho del distrito a gobernarse a sí mismo y la vida diaria de los millones de personas que viven y trabajan en el área metropolitana.
Lee también Director de la DEA asume mando de la policía de Washington DC; Pam Bondi emite directiva
Impulso para llegar a un compromiso
Después de una audiencia judicial sobre la solicitud del distrito de una orden de restricción temporal contra dejar de lado a Smith, el gobierno de Trump y los funcionarios de la ciudad llegaron a un acuerdo temporal.
Las dos partes se enfrentaron en la corte durante horas el viernes ante la jueza federal de distrito, Ana Reyes, quien supervisa la demanda. Indicó que la ley probablemente no otorga al gobierno federal el poder de tomar el control total de la policía de la ciudad, pero probablemente le da al presidente más poder del que la ciudad podría desear.
“La forma en que leo el estatuto, el presidente puede pedir, la alcaldesa debe proporcionar, pero el presidente no puede controlar”, explicó Reyes, quien fue nominada al tribunal por el expresidente demócrata Joe Biden.
La jueza pidió a las dos partes que llegaran a un compromiso y prometió emitir una orden judicial bloqueando temporalmente al gobierno federal de nombrar a un nuevo jefe si no podían ponerse de acuerdo.
Lee también Ofrecen inversiones a Trump por aranceles
Un abogado del gobierno de Trump, Yaakov Roth, dijo en la corte que el movimiento para dejar de lado a Smith se produjo después de una orden de inmigración que aún retenía alguna ayuda a las autoridades federales. Argumentó que el presidente tiene amplia autoridad para determinar qué tipo de ayuda debe proporcionar la policía en Washington.
Los funcionarios de Washington estaban presionando en la corte para detener la orden de Bondi del jueves de poner al directora de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, a cargo de la policía de Washington.
La toma de control de la policía es la más reciente medida de Trump para poner a prueba los límites de su autoridad legal para llevar a cabo su agenda, basándose en estatutos oscuros y un supuesto estado de emergencia para reforzar su mensaje de mano dura contra el crimen y sus planes para acelerar la deportación masiva de personas que están en Estados Unidos ilegalmente.
También marca una de las más amplias afirmaciones de autoridad federal sobre un gobierno local en tiempos modernos. Aunque Washington ha lidiado con picos de violencia y visible falta de vivienda, la tasa de homicidios de la ciudad se encuentra por debajo de la de varias otras grandes urbes estadounidenses, y no está en medio del colapso de seguridad pública que el gobierno de Trump ha tratado de mostrar.
Lee también EU amplía vigilancia a más cárteles del narco en México
El presidente tiene más poder sobre la capital de la nación que sobre otras ciudades, pero D.C. ha elegido a su propia alcaldesa y a su consejo metropolitano desde que se firmó la Ley de Autogobierno en 1973.
Trump es el primer presidente en ejercer control sobre la fuerza policial de la ciudad desde que se aprobó. La ley limita ese control a 30 días sin la aprobación del Congreso, aunque el mandatario ha sugerido que buscaría extender dicho periodo.
Jefa policial había acordado compartir información de inmigración
La directiva de Bondi se produjo incluso después de que Smith hubiera dicho horas antes a los agentes del MPD que compartieran información con agencias de inmigración sobre personas que no están bajo custodia, como aquellas involucradas en una parada o control de tráfico. El Departamento de Justicia dijo que Bondi no estaba de acuerdo con la directiva de la jefa de policía porque permitía la aplicación continua de “políticas de santuario”, que, en general, limitan la cooperación de la policía local con los agentes federales de inmigración.
Bondi dijo que rescindía esa orden, así como otras políticas del MPD que limitan las averiguaciones sobre el estatus migratorio y evitan los arrestos basados únicamente en órdenes de inmigración federales. Ahora, todas las nuevas directivas deben recibir la aprobación de Cole, dijo la secretaria de Justicia.
Mientras tanto, defensores de inmigrantes en Washington estaban tratando de asesorar a los inmigrantes sobre cómo responder a las nuevas políticas. Anusce Sanai, directora jurídica asociada de la organización sin fines de lucro Ayuda, con sede en Washington, dijo que todavía están analizando los aspectos legales de las políticas.
“Incluso con el gobierno más antiinmigrante, siempre les decíamos a nuestros clientes que debían llamar a la policía, que deberían llamar a la policía", dijo Sanai. “Pero ahora nos encontramos en que tenemos que ser muy cuidadosos con lo que aconsejamos”.
Amy Fischer, organizadora de Migrant Solidarity Mutual Aid, dijo que antes de la toma de control federal, la mayoría de lo que habían visto en la capital de la nación era que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) apuntaba a individuos específicos. Pero desde el viernes por la noche han visto un “cambio realmente significativo", señaló, luego de que se vieron a agentes del ICE y oficiales federales realizando patrullas itinerantes por la ciudad.
Dijo que una línea directa establecida por defensores de inmigración para reportar actividad del ICE “está recibiendo llamadas casi sin parar”.
Por su parte, el ICE dijo en una publicación en la red social X que sus equipos habían arrestado a “varias” personas en Washington el viernes. Un video publicado en X mostró a dos personas uniformadas poniendo esposas a alguien mientras estaban parados fuera de una furgoneta de transporte blanca.
Los residentes ven una importante demostración de fuerza
Una población ya tensa por días de intensificación ha comenzado a ver demostraciones más importantes de fuerza en toda la ciudad. Tropas de la Guardia Nacional vigilaron algunos de los monumentos más renombrados del mundo, y vehículos Humvee se colocaron frente a la concurrida estación de tren principal. Varios voluntarios ayudaron a personas sin hogar a abandonar campamentos establecidos desde hace tiempo, a menudo sin claridad sobre a dónde irían.
Veinte equipos federales de aplicación de la ley se desplegaron por toda la ciudad el jueves por la noche con más de 1.750 personas uniéndose a la operación, informó un funcionario de la Casa Blanca, hablando bajo condición de anonimato para discutir la operación. Hicieron 33 arrestos, incluidos 15 migrantes que no tenían estatus legal permanente, dijo el funcionario. Otros fueron arrestados por órdenes de asesinato, violación y conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
Lee también “México hace lo que le decimos”, dice Trump; también Canadá, afirma
La policía del Departamento de Seguridad Nacional se encontraba fuera del Nationals Park durante un juego el jueves entre los Nacionales de Washington y los Filis de Filadelfia. Agentes de la DEA patrullaban The Wharf, una popular área de vida nocturna, mientras que agentes del Servicio Secreto fueron vistos en el vecindario de Foggy Bottom.
Mientras el Distrito de Columbia desafiaba al gobierno de Trump en la corte el viernes, más de 100 manifestantes se reunieron a menos de una cuadra de distancia frente a la sede de la policía para una manifestación, coreando "¡Protejan el autogobierno!" y agitando carteles que decían “¡Resistan!”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
acf