Más Información

Investigarán permisos del INAH a MrBeast para grabar en zonas arqueológicas; determinarán si hay sanciones: Sheinbaum

No hay censura en Ley de Telecomunicaciones, se promueve la conectividad: Peña Merino; Artículo 109 se elimina

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo; Fiscalía de Jalisco investiga caso como feminicidio

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
LIMA.- El gobierno del presidente peruano Pedro Castillo insistió el lunes en cremar el cadáver del líder histórico de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán tras indicar que el cuerpo no ha sido entregado a un familiar directo 36 horas después de ingresar a la morgue del puerto de El Callao.
El ministro de Justicia, Aníbal Torres, dijo en un oficio a la fiscal general Zoraida Avalos, cuya institución decidirá el destino del cadáver, que tras interpretar las leyes, éstas permiten que en caso de que el cuerpo no es entregado, la fiscalía puede donar el cuerpo para ser estudiado o pedir la cremación en un cementerio.
Elena Iparraguirre, esposa de Guzmán, no puede recoger el cadáver porque cumple una condena de cadena perpetua en una cárcel de Lima por el asesinato de 69 campesinos en 1983. Ella es la única familiar directo del líder de Sendero. La pareja se casó en 2010 y no tiene hijos.
El domingo, un juez declaró inadmisible un recurso de hábeas corpus donde se solicitaba se entregue el cuerpo del fallecido a una mujer llamada Iris Quiñónez, quien aseguró que Iparraguirre le había otorgado un poder escrito. Los juristas afirman que Quiñónez debe tener de forma adicional otra carta poder realizada en una notaría para que pueda recibir el cuerpo.
El Ministerio de Justicia dijo en la carta enviada a la fiscalía que si se entierra el cadáver “podría conllevar a afectaciones del orden público y la seguridad de toda nuestra sociedad poniendo en riesgo la seguridad de peruanos y peruanas”.
En 2018, el gobierno destruyó un mausoleo en un cementerio de Lima que iba a servir para enterrar a Guzmán.
Lee también:
vare/nv