Más Información

Sheinbaum se niega a reanudar relaciones con Ecuador; "fue muy dudoso el triunfo de Daniel Noboa", señala

Fitch ratifica calificación de México en ‘BBB-’, con perspectiva estable; desaceleración económica podría agravarse, prevé

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Revista Time incluye a Sheinbaum en las 100 personas más influyentes del mundo; "hay que mantener los pies en la tierra", dice

Además del jitomate, ¿habrá sanciones de EU a otros productos mexicanos por dumping?; esto pronostica Sheinbaum

Caen en Costa Rica 3 mexicanos que transportaban casi una tonelada de cocaína; viajaban en yate de lujo con bandera de EU

Luis R. Conriquez manda mensaje a Sheinbaum por narcocorridos; "Ojalá nos dejaran cantarlos", señala

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas
Buenos Aires.- El Gobierno de Javier Milei aseguró ese jueves que en el tercer trimestre del año la tasa de pobreza en Argentina bajó al 38,9 %, desde el 51 % en el segundo trimestre.
Según aseveró el Ministerio de Capital Humano en un comunicado, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) ha proyectado que en el tercer trimestre la pobreza se situó en el 38.9%.
"De esta manera, gracias a la implementación de políticas económicas que han contribuido a reducir la inflación y estabilizar la economía, la pobreza continúa descendiendo en el año, tras haber pasado del 54.8% el primer trimestre al 51% en el segundo, y con proyección del 38.9% para el tercero", sostiene el comunicado.
Asimismo, el CNCPS proyecta que la incidencia de la indigencia se ubicó durante el tercer trimestre en 8.6%, después de haber registrado 20.2% en el primer trimestre y 16% en el segundo.
"Este descenso se explica por dos factores clave: las políticas económicas tomadas por el Gobierno que ayudaron a equilibrar la macroeconomía y poner un freno a la inflación, y la focalización de transferencias hacia los sectores más vulnerables, directas y transparentes", afirmó el Ministerio de Capital Humano.
De acuerdo a los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la pobreza se ubicó en el primer semestre en 52.9%, la tasa más alta desde 2003, mientras que la indigencia trepó al 18.1%.
Ese crecimiento de la pobreza y la indigencia se dio en un contexto de elevadísima inflación, contracción económica y severo ajuste fiscal.
El Indec dará a conocer en marzo próximo los datos de pobreza correspondientes al segundo semestre de este año.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm