Más Información

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Sudán del Sur repatria a un mexicano deportado de EU en julio; fue condenado por asesinato y sentenciado a cadena perpetua

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea
Brasilia.- El gobierno del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que elaborará una "política nacional de enfrentamiento a la violencia en las escuelas" luego de los dos últimos atentados que dejaron cinco fallecidos, entre ellos cuatro niños en una guardería de la ciudad de Blumenau.
La propuesta será elaborada "en hasta 90 días" por el grupo de trabajo interministerial impulsado por Lula para atajar las masacres escolares, cada vez más frecuentes en el país, y que hoy se reunió por primera vez, según informó el ministro de Educación, Camilo Santana, a los periodistas.
Este jueves definieron los equipos que participarán de cada ministerio y un cronograma de reuniones semanales en las que se discutirán acciones "urgentes" y de "medio y largo plazo" contra esa lacra.
Redes sociales serán clave en combate a la violencia
Entre las medidas planteadas están la puesta en marcha de un servicio telefónico de denuncias, la elaboración de un protocolo de prevención y seguridad, y un mayor monitoreo de las redes sociales para detectar cualquier tipo de conducta criminal.
"Estamos ante un problema muy serio que necesita ser combatido fuertemente con trabajo de inteligencia en las redes sociales, algo esencial", defendió Santana, quien apostó por "discutir una reglamentación" de esas plataformas ante la proliferación de los discursos de odio.
Lee también Incertidumbre y preocupación viven padres de familia tras ataque a kinder de Brasil
En la misma línea, la ministra de Salud, Nísia Trindade, dijo que hoy "la comunicación y las redes" tienen un componente "fundamental" en este tipo de episodios violentos y que son necesarias "acciones para que las escuelas construyan una cultura de paz".
"Parecen manifestaciones individuales, pero existe un lazo social" común en todas ellas, indicó.
Por su parte, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Márcio Macêdo, pidió a los medios de comunicación que no den visibilidad a las autores de estos ataques para evitar que se conviertan en "héroes" para los grupos de odio de internet.
Lee también Apuñaló a su padrastro y a un perro: el historial del atacante de la guardería en Brasil
Hombre ataca a niños en guardería días después de otra agresión en Sao Paulo
El miércoles, un hombre de 25 años y con antecedentes penales invadió una guardería en la ciudad de Blumenau, en el sur del país, y mató con un hacha a cuatro niños e hirió a otros cuatro con edades comprendidas entre los tres y los siete años.
El agresor se entregó a las autoridades y permanece detenido, mientras los peritos intentan esclarecer las circunstancias de este brutal crimen a partir de la inspección de su celular y de sus redes sociales.
El ataque de Blumenau, una tranquila ciudad con cerca de 400 mil habitantes en el estado de Santa Catarina, tuvo lugar 10 días después de otro ocurrido en un colegio de Sao Paulo, donde un adolescente de 13 años mató a cuchilladas a una profesora e hirió a otras cuatro personas.
Según informes oficiales, los ataques a centros educativos brasileños han matado 40 alumnos y profesores en los últimos veinte años.
Lee también Bolsonaro regresa a Brasil y advierte a Lula: "No va a hacer lo que quiera"
mcc