Más Información

Sheinbaum responde al nuevo arancel de 30% a México; “Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EU"

Cruz Roja suspende actividades en Altata, Sinaloa, luego de que paramédico falleció por impactos de bala; exigen seguridad

Ruta Wixárica ya es Patrimonio Mundial; UNESCO sugiere prohibir actividades mineras en la zona y contener la expansión urbana

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
Jerusalén/Gaza.— El intercambio de proyectiles entre Israel y el movimiento islamista palestino Yihad Islámica palestina elevó la tensión en Gaza tras dos días en los que las milicias lanzaron más 80 cohetes, que el ejército israelí respondió con bombardeos contra esa facción en la franja y Siria.
El repunte de tensión comenzó el domingo por la mañana con la muerte de un miliciano islamista por disparos israelíes mientras colocaba un explosivo en la valla de separación. El incidente se hizo viral por un polémico vídeo donde se veía cómo después una excavadora arrastraba su cuerpo para ser retenido por Israel.
La Yihad Islámica ha lanzado desde entonces más de 80 cohetes hacia Israel, 26 el domingo y más de 50 ayer, la mayoría de los cuales fueron interceptados por el sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro y que, aunque no causaron heridos, sí ocasionaron daños en un parque infantil en la ciudad israelí de Sderot y en una casa en la comunidad de Netivot, ambas colindantes con el enclave.
Israel respondió el domingo con bombardeos contra objetivos militares del movimiento islamista en Gaza, que hirieron a seis personas —cuatro de ellas milicianos—, y en Siria, donde atacó un complejo militar de la organización causando la muerte de dos miembros del grupo islamista palestino y de cuatro combatientes proiraníes.
Ayer, Israel, que cerró escuelas y carreteras en las comunidades cercanas a Gaza, respondió a los proyectiles con bombardeos sólo en Gaza contra complejos militares de la Yihad Islámica y en una localización desde donde milicianos se encontraban lanzando cohetes.
Tanto Israel como el grupo islamista se amenazaron mutuamente con escalar la situación, incluyendo una advertencia directa hacia los líderes de la Yihad Islámica por parte del primer ministro israelí en funciones, Benjamin Netanyahu, quien les avisó que “son siguientes en la línea” en caso de no parar los ataques.
Netanyahu y su principal rival político en las elecciones de próximo 2 de marzo, Beni Gantz, cancelaron ayer los mítines por este pico de tensión, que afectan a las comunidades cercanas a Gaza, donde la seguridad de las comunidades israelíes alrededor es un tema importante en la política nacional.
El ministro de Defensa israelí y futuro socio de coalición si Netanyahu forma gobierno, Naftalí Benet, afirmó que no está interesado en una guerra con las milicias palestinas antes de los comicios pero dijo tener “un plan para cambiar la situación en Gaza”.
Poco después de la amenaza de Netanyahu sobre un posible ataque selectivo contra líderes (como en noviembre) y tras el anuncio del endurecimiento del bloque del enclave, la Yihad Islámica anunció la interrupción de los lanzamientos, algo que duró pocos minutos tras un nuevo bombardeo de represalia israelí. Desde el grupo acusaron luego a Israel de falta de compromiso.