Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortíz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
CFE presenta plan para expandir redes de transmisión y distribución eléctrica; se invertirá más de 46 mil mdp
Puerto Príncipe. El gobierno de Haití rechazó este miércoles "firmemente" las acusaciones "discriminatorias" de políticos de Estados Unidos contra sus ciudadanos en ese país y pidió protección para ellos, tras las afirmaciones del aspirante republicano a la vicepresidencia, JD Vance, de que los inmigrantes haitianos comen perros y gatos, de las cuales se ha hecho eco el candidato presidencial Donald Trump.
"No solo expresamos nuestra solidaridad, sino que también mandamos una señal clara de rechazo. Rechazamos firmemente esas afirmaciones que atentan contra la dignidad de nuestros compatriotas y que podrían poner en peligro sus vidas", según un comunicado del Ministerio de los Haitianos Residentes en el Extranjero (MHVE, en sus siglas en francés).
Este ministerio manifiesta su "más profunda preocupación ante las acusaciones discriminatorias emitidas por personalidades políticas estadounidenses contra nuestros compatriotas de la diáspora, en especial los que viven en Springfield, en Ohio".
Lee también Republicanos acusan falsamente a haitianos de robar y comerse a mascotas; piden votar por Trump
"Desgraciadamente, no es la primera vez que los compatriotas en el extranjero son víctimas de campañas de desinformación, estigmatizados y deshumanizados para servir a intereses políticos. Una vez más, nos corresponde a nosotros, haitianos, levantarnos y proclamar, juntos y con una sola voz, nuestra humanidad", agregó.
Ante todo ello, el MHVE, junto a organizaciones de la diáspora, explora actualmente las estrategias que permitan a los haitianos "víctimas de actos de intimidación o de estigmatización en la ciudad de Springfield u otras obtener la protección de las autoridades competentes".
Además, agrega, el ministerio fomenta todas las iniciativas legales de las organizaciones de defensa de los derechos humanos de los haitianos para protegerlos.
Lee también EU envía misión a Haití para hablar con los 3 aspirantes al poder
"A través de nuestras misiones diplomáticas y consulares, el MHVE desplegará un dispositivo de apoyo y acompañamiento para los haitianos de la diáspora, allí donde se encuentren", añade.
La nota se refiere también a la reunión virtual que la ministra de Exteriores, Dominique Dupuy, celebró el martes con líderes comunitarios y religiosos y responsables de organizaciones que operan en Ohio y otros lugares de Estados Unidos, así como Nikita Sejour, consejera del primer ministro Garry Conille, para manifestar "nuestra solidaridad a los miembros de la comunidad afectada y definir juntos las respuestas apropiadas a estos ataques".
Lee también México invita a Haití a toma de protesta de Claudia Sheinbaum y expresa su apoyo ante la crisis política
Ayer mismo, en el debate que mantuvo con la candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, Trump se refirió a inmigrantes, sin citar su nacionalidad, que se comen mascotas: "Muchas ciudades fronterizas no quieren hablar de ello porque les da vergüenza. En Springfield se están comiendo a los perros de la gente que vino, se están comiendo a los gatos, se están comiendo a las mascotas de la gente que vive allí y esto es lo que está pasando en nuestro país y es una vergüenza".
Las autoridades locales han salido a desmentir estos rumores, que se han propagado como la pólvora en redes sociales, en especial en X, donde el propio Elon Musk, el multimillonario dueño de la plataforma, ha contribuido a diseminar esta noticia falsa.
ss/mgm