Más Información

Senado aprueba reformas a Ley de Amparo y turna al Ejecutivo; oposición acusa simulación en retroactividad

Cae segundo sospechoso por asesinato del abogado David Cohen; "no habrá impunidad", afirma Pablo Vázquez

Trump analiza ataques contra cárteles en territorio venezolano; autoriza operaciones encubiertas de la CIA

Sheinbaum da seguimiento a censo de Bienestar en San Luis Potosí; reconoce labor de Semar y Defensa Nacional

Senado inicia discusión fast track de reformas a la Ley de Amparo; Laura Itzel Castillo pide urgente resolución

¿Usas Tinder o Netflix? Gobierno federal propone que el SAT acceda a datos de apps de citas y streaming

Normalistas vandalizan Palacio de Justicia en Morelia; destrozan cristales y mobiliario durante protesta
París.- El Gobierno francés oficializó los vuelos experimentales de taxis aéreos durante los Juegos Olímpicos de París que comienzan el 26 de julio y terminan el 11 de agosto, una iniciativa que podría paralizar en la Justicia el Ayuntamiento capitalino.
Fabricados por la empresa alemana Volocopter, que fabrica el modelo 'Volocity', las aeronaves a propulsión eléctrica cuentan con dos plazas -una de ellas para al conductor- y, durante los Juegos, recorrerán, de forma experimental, tres líneas en París y sus alrededores.
De momento, se sabe que una de ellas irá desde una barcaza instalada en el Sena junto a la estación de Austerlitz (sureste) hasta el helipuerto de Issy-les-Moulineaux (suroeste).
A pesar del aval del Ejecutivo francés, que oficializó la decisión en el boletín oficial del Estado, estos vuelos no cuentan con el visto bueno de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) para poder funcionar normalmente, por lo que lo harán solo de manera experimental, entre las 8 y las 17 horas.
Lee también Miles de personas celebran en la Plaza de la República la derrota de la ultraderecha francesa

Aerotaxis, una aberración ecológica, dice ayuntamiento de Paris
Por este motivo, los aerotaxis no podrán cobrar por sus servicios de momento. Se estima que un vuelo en un aparto así puede oscilar entre los 105 y 140 euros.
No obstante, el Ayuntamiento de París considera esta iniciativa "una aberración ecológica" y sopesa acudir a los tribunales para paralizarla.
"Este gobierno no tiene legitimidad de ir en contra de lo que se ha decidido en el pleno del Ayuntamiento", declaró en France Bleu el concejal de movilidad, David Belliard, en alusión a la oposición a este proyecto mostrada por la alcaldía.
mcc