Más Información

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Pentágono aprueba usar base de la Armada para redadas migratorias en Chicago; será centro de operaciones, según el Washington Post

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Historia de Armani, la influyente firma en la industria de la moda; en esto calculan el valor actual de la empresa

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa
Washington.- La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este miércoles que el Gobierno suspenderá sus contratos con los medios de comunicación después de que Elon Musk y sus aliados hayan expuesto gastos millonarios.
"Puedo confirmar que los más de 8 millones de dólares de los contribuyentes que se han destinado básicamente a subsidiar suscripciones a Politico ya no se seguirán destinando a eso", sostuvo durante una rueda de prensa.
"El equipo de DOGE está trabajando en estos momentos en cancelar esos pagos", dijo Leavitt en referencia al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) encabezado por Musk.
El magnate tecnológico ha puesto el foco en las últimas horas en los pagos efectuados por diversas agencias y departamentos del Gobierno a medios de comunicación, expuestos a través del portal público "USASPENDING.gov".
Musk, en un primer mensaje refiriéndose a los pagos a Politico, aseguró en X que "no es un uso eficiente de los fondos de los contribuyentes. Este gasto innecesario será eliminado".
En un segundo mensaje aseguró que el periódico The New York Times "es un medio financiado por el Gobierno".
En otro, refiriéndose a pagos a la agencia Associated Press (AP), apuntó: "¡No por mucho tiempo! Esto obviamente es un despilfarro enorme de dinero de los contribuyentes".
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm